Atención beneficiarios

Cambian los créditos Infonavit para siempre: qué deben tener en cuenta los beneficiarios desde marzo del 2025

Infonavit cambia los créditos Mejoravit para siempre con una modificación que busca asegurar el proceso para los beneficiarios evitando intermediarios.

En esta noticia

En 2025, el Crédito Mejoravit, una de las opciones más accesibles y populares que entrega el Infonavit para realizar mejoras en el hogar, llega con importantes cambios. Desde el 1 de marzo se implementa una importante modificación con el objeto de convertir el servicio haciéndolo más seguro.

En efecto, el principal motor de la reciente implementación es facilitar el acceso al dinero, ofrecer un mejor control para su uso y finalmente, evitar intermediarios o "coyotes" que solo buscan cobrar cifras adicionales a los solicitantes de créditos. 

Murió la Green Card: Estados Unidos se la negará a los mexicanos y extranjeros que no cumplan este requisito

Cómo saber si te hicieron brujería: los 7 síntomas que confirmarán tu "entierro" y qué hacer para quitar este hechizo

¿Qué cambios hizo el Infonavit sobre los créditos para viviendas en 2025?

El Crédito Mejoravit de Infonavit introduce en 2025 una mejora significativa en el proceso de entrega de los recursos. Desde este mes, el dinero será depositado directamente en la cuenta bancaria del solicitante.

Hasta antes de entrada en vigencia la medida, los beneficiarios estaban obligados a acudir a comercios autorizados para adquirir los materiales de construcción y otros productos necesarios para las mejoras en el hogar, lo que en muchos casos complicaba el proceso y limitaba las opciones de compra.

El Crédito Mejoravit está destinado a aquellos trabajadores que quieran refaccionar sus viviendas. Foto: Archivo Cronista México.

Esta modificación tiene como finalidad agilizar los trámites y, al mismo tiempo, proteger a los beneficiarios de los "coyotes", esos intermediarios que aprovechaban la situación para cobrar tarifas adicionales o incluso estafar a los solicitantes.

Con este cambio, el proceso será más directo y seguro, garantizando que el dinero llegue sin intermediarios a las personas que realmente lo necesitan, permitiéndoles utilizarlo de manera más eficiente y sin costos ocultos.

Los 5 árboles frutales que se pueden cultivar en macetas: convierte tu jardín en un paraíso de las frutas

Las semillas de papaya son más útiles de lo que crees: 5 maneras de utilizarlas en casa para no tirarlas a la basura

Crédito Mejoravit: ¿cuáles son los requisitos para solicitarlo?

Para poder acceder a este beneficio, es necesario que los solicitantes cumplan con requisitos específicos, que están diseñados para garantizar que el crédito llegue a quienes realmente lo necesitan.

  • Tener mínimo 18 meses de cotización continua al Infonavit: es decir, que debes estar registrado y cotizando al menos por ese tiempo antes de solicitar el crédito.
  • Contar con un saldo en tu subcuenta de vivienda: el saldo disponible en tu subcuenta es un factor determinante para poder acceder al crédito.
  • Estar afiliado al Infonavit: debes ser trabajador activo con una cuenta en Infonavit.
  • No tener adeudos con el Infonavit: es fundamental estar al corriente con las aportaciones de tu crédito o con tu cuenta de Infonavit.
Temas relacionados
Más noticias de Infonavit