Plan México

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ofrecerá hasta 30,000 millones de pesos a las empresas que cumplan con estos requisitos

Los apoyos fiscales estarán vigentes hasta el próximo 30 de septiembre de 2030.

En esta noticia

En el marco del Plan México, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ofrecerá hasta 30,000 millones de pesos a las empresas que cumplan con una serie de requisitos específicos.

"Es importante brindar seguridad a los inversionistas, favorecer la liquidez, generar mayor desarrollo económico, por lo que este Gobierno considera oportuno que los estímulos fiscales sean aplicables hasta el 30 de septiembre de 2030, refiere el documento.

Advertencia del SAT: cambian los Recibos de Nómina en 2025, ¿de qué se trata y cómo afecta a los trabajadores?

El Tarot habló: los 3 signos que dominarán el 2025 y conectarán con la abundancia infinita , según el horóscopo de Mhoni Vidente

¿Qué requisitos deberán cumplir las empresas para recibir hasta 30,000 millones de pesos?

La Administración de Sheinbaum otorgará hasta 30.000 millones de pesos en estímulos fiscales, a las compañías que realicen nuevas inversiones y desembolsos en innovación y capacitación en los próximos seis años

También será importante que los potenciales beneficiarios cuenten con convenios de educación dual con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Sheinbaum otorgará hasta 30.000 millones de pesos a las compañías que realicen nuevas inversiones. Foto: Archivo Cronista México.

De ese total, 28,500 millones de pesos se destinarán para el estímulo fiscal en la inversión que tiene que ver con bienes nuevos de activo fijo. Los restantes 1,500 millones serán para el estímulo fiscal de la deducción adicional en gastos de capacitación e innovación.

Predicciones 2025: los 4 signos que tendrán éxito y buena fortuna gracias al poder del arcángel Rafael, según Mhoni Vidente

El país de Latinoamérica que suspendió la construcción de 5 naves industriales por irregularidades: no es Venezuela ni Argentina

¿Qué tienen que hacer las empresas para recibir este estímulo?

Las empresas interesadas en obtener este estímulo deberán presentar su solicitud ante un Comité de Evaluación integrado por Hacienda, Economía y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

Este grupo evaluará los proyectos de inversión en maquinaria, equipo, terrenos, edificios, entre otros. También tendrá en cuenta los convenios de colaboración en educación y los planes para desarrollar innovación o la obtención de patentes.

Rodolfo Jerónimo Pérez, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), explicó que el Plan México es una estrategia de desarrollo sustentable que busca fomentar el desarrollo en nuestro país mediante el nearshoring, de ahí que se otorguen estímulos para que las empresas inviertan más.

¿Qué es el nearshoring?

El nearshoring es una estrategia empresarial que consiste en trasladar procesos de producción o servicios a países cercanos al mercado objetivo, en lugar de optar por ubicaciones más lejanas. 

En el caso de América Latina, México se ha convertido en un destino atractivo para esta tendencia, gracias a su proximidad con Estados Unidos, tratados comerciales favorables y una fuerza laboral competitiva.

Además de los beneficios económicos, el nearshoring permite a las empresas responder más rápidamente a las demandas del mercado y reducir su huella de carbono, al disminuir los tiempos de transporte. 

Esta estrategia también plantea retos, como la necesidad de infraestructura adecuada y el desarrollo de políticas que atraigan inversión extranjera. 

Temas relacionados
Más noticias de Claudia Sheinbaum