Impuestos al día

Adiós impuestos: los contribuyentes podrán pagarle menos al SAT en 2025 si toman en cuenta estos gastos deducibles

El SAT establece que solo los pagos realizados mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito o cheque nominativo pueden ser deducidos.

En esta noticia

Con el inicio de 2025, los contribuyentes en México tienen la oportunidad de reducir la carga fiscal y pagar menos impuestos al SAT si aprovechan ciertos gastos deducibles.

Estos gastos son clave para disminuir el monto final que se debe pagar al fisco. Conocer cuáles son y cómo aplicarlos correctamente puede ser fundamental para optimizar las finanzas personales y mejorar la situación fiscal de las personas físicas y morales en el nuevo año.

El taladro inalámbrico de marca mexicana que Profeco calificó como excelente y se consigue por menos de 1100 pesos 

Profeco recomienda: la crema hidratante para el cuerpo de marca mexicana que deja la piel rejuvenecida y cuesta menos de 180 pesos

¿Cuáles son los gastos deducibles que pueden reducir la carga fiscal?

Para 2025, los contribuyentes mexicanos tienen la posibilidad de reducir su carga fiscal al aprovechar diversos gastos deducibles autorizados por el SAT.

Estos gastos son aquellos que pueden restarse de la base gravable, lo que disminuye el monto a pagar por impuestos. Entre los más comunes se encuentran:

Honorarios médicos y dentales

Los gastos por atención médica, cirugía, estudios de laboratorio y consultas pueden ser deducibles, siempre que estén debidamente comprobados.

Los contribuyentes deben asegurarse de que sus facturas electrónicas tengan todos los datos correctos, tanto del emisor como del receptor. Foto: archivo El Cronista México 

Colegiaturas

Las colegiaturas de niveles básicos, medios y superiores son deducibles hasta ciertos límites, lo que puede ser una gran ayuda para las familias que tienen hijos en edad escolar.

Intereses por créditos hipotecarios

Los intereses generados por créditos hipotecarios para la adquisición de una casa habitación también pueden ser deducidos, lo que puede aligerar el monto a pagar al SAT.

Donativos

Las donaciones realizadas a instituciones autorizadas, como organizaciones de la sociedad civil y asociaciones civiles, pueden deducirse, lo que no solo ayuda a reducir impuestos, sino también a apoyar causas importantes.

Los gastos médicos y dentales, siempre que sean necesarios y estén debidamente comprobados, también son deducibles. Foto: archivo El Cronista México 

Aportes a fondos de retiro

Los aportes voluntarios a tu Afore o a otros instrumentos de ahorro para el retiro también pueden ser deducibles.

Cómo saber si te hicieron brujería por entierro: 7 síntomas que revelan este hechizo y qué debes hacer para eliminarlo

El país de Latinoamérica que lidera junto a Estados Unidos y España en la exportación mundial de frutas: gana más de 8000 millones de dólares al año

¿Cuáles son los requisitos para que estos gastos sean deducibles?

Para que los gastos sean deducibles, deben estar respaldados por una factura electrónica (CFDI) que cumpla con los requisitos del SAT. Además, los pagos deben haberse realizado mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito o cheque nominativo; los pagos en efectivo no son válidos.

También es importante considerar que el monto total de las deducciones no puede superar cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales, o el 15% de tus ingresos, lo que sea menor.

Temas relacionados
Más noticias de impuestos