Información general

Efemérides: ¿qué se conmemora este 29 de enero?

Estos representan los sucesos más destacados que tuvieron lugar un 29 de enero en diversos rincones del planeta.

En esta noticia

Recordar los momentos destacados de la historia es una forma de mantener su relevancia a pesar del paso del tiempo. Para que los acontecimientos importantes de nuestro país y el mundo no queden en el olvido, conoce cuáles son las efemérides del 29 de enero.

Estas son las efemérides del 29 de enero

1867: En Valencia, España, nace el escritor, político republicano y periodista español Vicente Blasco Ibáñez, autor de obras que describen fielmente la vida en su ciudad natal como "La barraca", "Cañas y barro", "La Catedral" y "Arroz y tartana". Su obra más conocida será "Los cuatro jinetes del Apocalipsis".
(Hace 158 años)

1860: En Taganrog, Rusia, nace el médico, escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov. Encuadrado en la corriente naturalista, se convertirá en un maestro del relato corto que será magníficamente acogido por escritores y crítica. Entre sus obras dramáticas más conocidas tal vez se encuentren "Tío Vania" y "La gaviota".
(Hace 165 años)

1773: En Gernrode, actual Alemania, nace Friedrich Mohs, geólogo y mineralogista alemán que será recordado por la creación de la escala de Mohs de dureza de los minerales, utilizada como referencia para comparar la solidez de una sustancia, con el talco y el diamante en sus extremos.
(Hace 252 años)

1688: Nace en Estocolmo (Suecia), Emmanuel Swedenborg, naturalista, teósofo y místico sueco que llegará a contar con numerosos discípulos.
(Hace 337 años)

Los eventos más destacados que marcaron la historia (foto:Freepik).

1820: Muere en su castillo de Windsor (Reino Unido) el rey Jorge III, durante cuyo reinado Gran Bretaña se alzó como primera potencia dominante.
(Hace 205 años)

La efeméride más importante de este miércoles

El evento más importante destacado es el nacimiento de Antón Chéjov en 1860, ya que su influencia en la literatura es monumental. Considerado un maestro del relato corto y un innovador en el teatro, sus obras como "Tío Vania" y "La gaviota" han dejado una huella indeleble en la dramaturgia y la narrativa, transformando la forma en que se cuentan las historias y explorando la complejidad de la condición humana. Su legado perdura, inspirando a generaciones de escritores y dramaturgos en todo el mundo.

Para finalizar, te invitamos a explorar las efemérides de cada día, donde descubrirás eventos históricos, curiosidades y personajes que han dejado huella en el tiempo. ¡No te lo pierdas!

Temas relacionados
Más noticias de efemérides