Salario

Dónde comprar con el salario mínimo: estos son los supermercados más baratos, según la Profeco

Con el aumento del salario mínimo en México, muchos ciudadanos tal vez se pregunten cuál es el supermercado más conveniente para hacer rendir el dinero y comprar la canasta básica. Este es el resultado del análisis de la Profeco.

En esta noticia

Una de las actividades y tareas hogareñas más importantes es la compra de alimentos, insumos y víveres en el supermercado. Esta requiere cierta planificación y cálculo de parte de las familias, para hacer rendir el salario y comprar lo necesario para cubrir las necesidades alimentarias, entre otras.

Para esta misión, lo ideal es tener en cuenta que los supermercados pueden presentar variaciones en los precios entre sí y que existen algunas tiendas que son parte del grupo de las más costosas y otras que son las más baratas. Así lo ha analizado la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Luego del aumento del salario mínimo en México, la Profeco reveló cuáles son los supermercados más baratos para comprar bienes de primera necesidad. Foto: archivo El Cronista México

Calendario oficial de días festivos en México 2024

Excelentes noticias para los pensionados del IMSS: accede a un aumento del 35% en 2024 gracias a esta cláusula

¿Cuál es el precio de la canasta básica de México en 2024 y qué supermercado tiene los precios más bajos?

Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) es de 1795 pesos. Sin embargo, la Profeco comparó los valores de los productos de primera necesidad en varios supermercados del país.

De esta manera, la entidad arrojó una lista aproximada de los precios en diferentes estados de México. El resultado puso a la firma Chedraui de Quintana Roo como la tienda más barata del país, con un costo de 748 pesos.

Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de México es de 1795 pesos. Foto: archivo El Cronista México

Ajuste en el salario mínimo 2024: descubre si formas parte del grupo de jubilados del IMSS que deberá pagar impuestos al SAT

Mujeres con Bienestar 2024: este es el requisito crucial por el que pueden rechazar tu solicitud

¿Cuáles son los supermercados más baratos y más caros de México?: esta es la lista de algunos estados según la Profeco

Todos los estados de México presentan variaciones en sus precios. Esta es la distribución de los valores de la canasta básica en los supermercados más baratos y más caros del país azteca, luego del aumento del salario mínimo:

Querétaro

  • Más barato: 769.30 en Bodega Aurrera, Querétaro

  • Más caro: 890.15 pesos en Chedraui, Querétaro

Puebla

  • Más barato: 778.30 pesos en Bodega Aurrera, Puebla

  • Más caro: 898.50 pesos en Mega Soriana, Puebla

Chihuahua

  • Más barato: 789.90 pesos en Walmart, Chihuahua

  • Más caro: 833.70 pesos en Soriana Híper, Juárez

Sinaloa

  • Más barato: 796.30 pesos en Soriana Híper, Culiacán

  • Más caro: 1020.30 pesos en Ley, Culiacán

San Luis Potosí

  • Más barato: 796.30 pesos en Mega Soriana, San Luis Potosí

  • Más caro: 901.90 pesos en Fresko La Comer, San Luis Potosí

Baja California

  • Más barato: 797.30 pesos en Soriana Súper, Tijuana

  • Más caro: 822.80 pesos en Soriana Híper, Tijuana

Coahuila

  • Más barato: 813.10 pesos en Soriana Híper

  • Más caro: 936.90 pesos en Walmart, Saltillo

Sonora

  • Más barato: 821.10 pesos en Soriana Híper

  • Más caro: 995 pesos en Ley, Hermosillo

Durango

  • Más barato: 823 pesos en Soriana Híper, Durango

  • Más caro: 929.40 pesos en Central de Abasto, Durango

Estado de México

  • Más barato: 830 pesos en Mercado Soriana, Coacalco

  • Más caro: 1023.85 pesos en Chedraui, Nezahualcóyotl

Zacatecas

  • Más barato: 850 pesos en Bodega Aurrera, Zacatecas

  • Más caro: 886.20 pesos en Soriana Súper, Guadalupe

Ciudad de México

  • Más barato: 852.18 pesos en Central de abasto, Iztapalapa

  • Más caro: 1015.60 pesos en Chedraui, Venustiano Carranza

Temas relacionados
Más noticias de Salario mínimo