Cuidado: esta es la estafa más común que le hacen a todos los pasajeros de avión
Para quienes quieran acceder a grandes descuentos, deberán prestar especial atención al fraude más común de todos.
A la hora de adquirir un pasaje de avión, ya sea para volar por motivos turísticos o de negocios, existe un peligro que acecha a quienes buscan obtenerlo al menor costo posible.
El mismo se da en un contexto en que la mayoría de las reservaciones se llevan a cabo a través de Internet, por lo que las recomendaciones al momento de realizar una operación de compra aplica para todos los viajeros.
¿Cuál es la estafa más común de todas?
Uno de los errores más frecuentes que cometen quienes buscan obtener pasajes de avión al menor costo posible está vinculado con acceder a páginas que ofrecen grandes promociones pero no resultan oficiales.
Existen ciertos sitios web que ofrecen vuelos a precios muy por debajo de las tarifas regulares de las aerolíneas en sus páginas oficiales pero resultan ser grandes fraudes. El principal atractivo se evidencia en los bajos costos, lo que funciona en grandes ocasiones como un gancho para los distraídos.
En la mayoría de los casos, estas páginas apócrifas suelen pedir un adelanto de depósitos y transferencias, y una vez realizadas dejan de contestar o buscan excusas para no darte tu boleto.
Recomendaciones seguras a la hora de sacar un pasaje
Para quienes buscan obtener pasajes de avión a bajo costo, existe una manera segura de llevar a cabo una operación de compra, sin caer en estafas o fraudes de páginas falsas, y a es a través de páginas de aerolíneas oficiales.
Una de las estrategias poco conocidas para quienes busquen emprender un viaje en avión super barato es tener presente el día y la hora en que es más barato conseguir un pasajes en avión.
La clave para los compradores que quieran planificar sus vacaciones sin pagar sobreprecios es buscar adquirir un ticket de avión durante los días lunes y martes, ya que económicamente son más rentables, según la experiencia que han tenido los turistas con las páginas de las distintas aerolíneas.
Otra de las grandes estrategias tiene que ver con efectuar la búsqueda web durante la madrugada, cerca de las 2:00 horas, ya que durante esos horarios no existen tantos internautas activos.
Por su parte, expertos aseguran que el peor horario para conseguir un vuelo es a partir de las 13:00 horas, debido a la alta demanda de personas tanto en Internet como en el aeropuerto.