Atención estudiantes | Suspenden las clases en las escuelas de todo el país: afecta a preescolar, primaria y secundaria
Tras las vacaciones de Semana Santa, alumnos de todos los niveles disfrutarán de un día más sin clases por un inesperado motivo, confirmó la SEP.
Estudiantes de todo el país se verán beneficiados con un día extra de vacaciones luego del receso de Semana Santa. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la incorporación de un feriado por única vez para el nivel básico que contemplará escuelas de preescolar, primaria y secundaria.
Confirmado | Por qué los bancos no atenderán al público durante tres días en marzo
El calendario de la SEP para el ciclo escolar agosto 2023 - julio 2024 contempla dos períodos de vacaciones y varios días de suspensión de clases por formación docente. Pero ante un acontecimiento único, la Institución decidió agregar un día de descanso extra para el disfrute de los alumnos.
¿Cuándo serán suspendidas las clases?
La Secretaría contempla vacaciones en el período del lunes 25 de marzo hasta el viernes 5 de abril con el regreso a las aulas el lunes 8. En estas fechas contempla los feriados de Semana Santa del 28 y 29 de marzo.
Pero, este 2024 es un año especial para los mexicanos ya que podrá verse el esperado Eclipse Solar Total y México tendrá una visión privilegiada el evento astronómico ya que será el territorio donde mejor se podrá observar.
Por este motivo, el Instituto de Geofísica de México lo denominó como el Gran Eclipse Mexicano que ocurrirá el próximo 8 de abril y no volverá a repetirse en 300 años. La fecha coincide con el día de reincorporación a las aulas tras las vacaciones, por eso la SEP confirmó que ese lunes no habrá clases, así los estudiantes tendrán la posibilidad de presenciar el esperado acontecimiento celestial.
El Eclipse podrá disfrutarse en su totalidad en varias ciudades del país como Coahuila, Durango, Mazatlán, Monclova, Sinaloa y Torreón. A partir de la resolución, las vacaciones se extenderán por un día más y el regreso a clases será el martes 9 de abril.
¿Dónde ver el Eclipse Solar Total?
El eclipse ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean. En este caso, será la Luna la cual logre obstruir por completo el disco solar y provocará un efecto de sombra y obscuridad en todo el país.
El Eclipse Solar Total del 2024 podrá ser visto de América del Norte, que incluye a México, Estados Unidos y Canadá. De acuerdo a cálculos del Instituto de Geofísica de México será el puerto de Mazatlán el punto estratégico de mejor observación en el mundo.