Atención conductores: las nuevas rutas que usarán obligadamente estos coches en muy poco tiempo
Se implementará una actualización de la infraestructura en distintas carreteras del país para quienes conduzcan este tipo de carro.
La industria de los automóviles eléctricos continúa expandiéndose alrededor del mundo entero, en plena búsqueda por disminuir la contaminación que producen los coches con motor a combustión.
Su crecimiento, no obstante, viene necesariamente acompañado con inversiones que le permitan a los conductores viajar de forma segura y práctica.
Es por ello que el fabricante de vehículos Volvo se unió con Evergo, la compañía de cargadores, para implementar nuevos puntos de carga en todo México.
Evita multas: estos son los autos que deben verificarse en septiembre
Migrar y trabajar en Canadá: 6 provincias canadienses buscan mexicanos sin saber inglés
Cómo impactará la alianza para los automovilistas
En diálogo con distintos medios locales, el director general de Volvo Car México, Raymundo Cavazos, explicó que esta iniciativa ayuda a la compañía a ofrecer una solución de infraestructura, permitiendo la movilidad a los usuarios de un auto eléctrico.
Cuántos cargadores se distribuirán en México
A partir de la alianza establecida entre Volvo México y Evergo, está previsto que se coloquen 2295 cargadores para autos. Del total, 803 serán superchargers, tal como se conoce a los puntos de carga de última generación. Este número permitirá unir unas 2213 carreteras turísticas en todo el país.
Estos son las rutas donde se instalarán puntos de carga
Si bien existen cargadores distribuidos en el Corredor Puebla - San Luis Potosí, se espera que para 2024 pueda llevarse a cabo la instalación de otros puntos en las carreteras:
- Ciudad de México-Acapulco
- Guadalajara-Puerto Vallarta
- Tijuana-Ensenada
- Mérida-Cancún
- Monterrey-McAllen
Compartí tus comentarios