Adiós CURP | El nuevo documento obligatorio para hacer trámites: cómo obtenerlo gratis
El Gobierno confirmó que a partir de ahora la CURP ya no será necesaria para todos estos trámites ya que será reemplazada por otro documento.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) ya no será necesaria para la realización de una serie de trámites en México a partir de este año, así lo confirmó el Gobierno de la Federación. Será reemplazada por otro documento obligatorio para todos los ciudadanos del país.
La CURP es un código alfanumérico que reconoce en forma individual a los residentes de México nacionales y extranjeros, así como a las mexicanas y mexicanos que vivan en el exterior. En búsqueda de facilitar solicitudes y el acceso a servicios públicos, será sustituida por un nuevo documento.
Cambia el trámite del pasaporte para siempre: será más simple a partir de ahora
Cambia el trámite de la visa americana y ahora los turnos serán más rápidos
Así lo confirmó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de un comunicado oficial. Para ciertos trámites, a partir de ahora será necesario contar con otro documento que valide la identidad del ciudadano.
Murió la CURP: este será el nuevo documento obligatorio
A través de una comunicación oficial compartida en el perfil de X (ex Twitter), el SAT notificó a los ciudadanos de México cuáles son los trámites donde la CURP dejó de ser un requisito obligatorio:
- Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas físicas.
- Obtención de la e.firma.
En su lugar, a partir de ahora para realizar ambos trámites será exigido la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE). "En seguimiento a las estrategias del Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y como parte de las acciones contenidas en el Plan Maestro 2025, el SAT simplifica los trámites y servicios de mayor impacto para las y los contribuyentes", explicaron las autoridades.
Cómo tramitar la INE por primera vez
La INE no es solo una credencial para votar, sino que también es una identificación oficial vigente para cumplir con ciertos trámites públicos. Contar con este documento es obligatorio a partir de los 18 años.
Para obtenerla por primera vez, los pasos a seguir son:
- Agendar una cita en el INE
- Presentar la documentación (documento de Identidad en original; identificación con fotografía; comprobante de domicilio)
- Acudir a la cita donde se tomarán la fotografía, huellas digitales y firma.
La obtención de este documento es gratuita para la ciudadanía, por lo que no representa un gasto su adquisición.