Resultados

Elecciones de México 2024 | Ganó Claudia Sheinbaum, según la primera encuesta oficial

La candidata oficialista sería la sucesora de Andrés Manuel López Obrador y la primera presidente mujer del país, indican los resultados tentativos.

En esta noticia

Los primeros resultados de las elecciones de México 2024 dan como ganadora presidencial a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum. Se trata de la primera vez que una mujer llega a Palacio Nacional y sucederá a Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de octubre.

Elecciones de México 2024 | Xóchitl Gálvez: "Está claro que ya ganamos"

PREP INE Elecciones México 2024: quién va ganando las elecciones y cuándo sale el resultado final

Así lo informó este domingo la firma Enkoll, a través de la primera encuesta oficial tras el cierre de los comicios donde más de 98 millones de mexicanos fueron llamados a las casillas. Sheinbaum obtuvo 57,8% de los votos contra 29,1% para la centroderechista Xóchitl Gálvez y 11,4% para Jorge Álvarez Máynez, tal y como anticiparon los sondeos prelectorales.

Los primeros resultados reconocen el triunfo de Claudia Sheinbaum en la presidencia. Fuente: EFE

Los medios Televisa y El Financiero proyectan a Sheinbaum como ganadora, sin revelar aún porcentajes, indicó la agencia AFP.

Resultados PREP confirman las tendencias

Con más de 10.000 mesas escrutadas (el 7% del padrón total) Claudia Sheinbaum se posiciona con el 58% de los votos mientras que su rival  Xóchitl Gálvez acumula el 29% de los votos; quedando en tercer lugar  Jorge Álvarez Máynez apenas menos del 10% de los votos.

Los resultados oficiales de INE. Fuente: INE

Qué es el conteo rápido, el PREP y la encuesta de salida

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicará a partir de las 20 del centro el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mientras que entre las 22 y 23 la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, anunciará el conteo rápido, que podría definir a la persona ganadora.

Según informa el INE, una encuesta de salida es la que se realizan casas encuestadoras el día de la jornada electoral al pie de la casilla. Se lleva a cabo justo después de haber emitido su voto y sirve para tener información de las y los lectores sobre a quién otorgará su voto.

Mientras que el conteo rápido es una herramienta estadística pensada para estimar las tendencias de los resultados finales de una elección. De esta manera se puede generar información preliminar oficial a través de la tendencia estadística sin necesidad de esperar el conteo final oficial.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones de México