Turismo

Cambia el trámite de la visa americana y ahora los turnos serán más rápidos

Estados Unidos cambiará el sistema de entrevistas, al ofrecer fechas de trámite más cercanas. Los interesados obtendrán la visa antes de tiempo, sujeto a la disponibilidad de horarios.

En esta noticia

Bajo el objetivo de agilizar la obtención de visas americanas de no inmigrante, la Embajada de Estados Unidos en México implementó un programa que permite a los solicitantes adelantar el turno, reduciendo así los tiempos de espera. Además, con los cambios en las entrevistas que confirmó Donald Trump, se establecieron fechas específicas para realizar el trámite en territorio mexicano en 2025.

En detalle, los turistas tendrán la posibilidad de reprogramar la entrevista de la visa para una fecha más próxima, siempre que haya disponibilidad y según las prioridades establecidas por las autoridades migratorias. Según un comunicado oficial, quienes sean elegidos para adelantar su cita recibirán una notificación por correo electrónico desde la dirección donotreply@usvisa-info.com.

Turnos para el trámite de la visa americana. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de esta oportunidad y accede al visado antes de tiempo. De esta manera, podrás planificar tu viaje sin inconvenientes.

Adiós Mi Beca para Empezar: estos serán los estudiantes que serán expulsados del programa en 2025

¿Cómo saber las fechas disponibles para la visa americana?

La Embajada de Estados Unidos anunció las siguientes fechas para las entrevistas de primera vez en varias ciudades de México:

  • Ciudad Juárez: 18 de julio de 2025
  • Guadalajara: 25 de julio de 2025
  • Hermosillo: 9 de septiembre de 2025
  • Matamoros: 29 de julio de 2025
  • Mérida: 14 de octubre de 2025
  • Ciudad de México: 25 de septiembre de 2025
  • Monterrey: 4 de septiembre de 2025
  • Nogales: 19 de mayo de 2025
  • Nuevo Laredo: 12 de junio de 2025
  • Tijuana: 12 de mayo de 2025

Es fundamental que los solicitantes cumplan con las siguientes condiciones:

  • Revisión constante de su bandeja de entrada y la carpeta de correo no deseado o spam.
  • Verificación de la autenticidad de cualquier correo recibido.
  • Siguiendo meticulosamente las instrucciones proporcionadas para reprogramar la cita.

El programa de adelanto de turnos forma parte de un esfuerzo más amplio para gestionar la creciente demanda de citas para la visa de Estados Unidos en México, que en algunos casos ocasionaron tiempos de espera hasta el año 2026. Sin embargo, los tiempos de espera actuales varían dependiendo de la ciudad:

  • Guadalajara: 196 días
  • Monterrey: 232 días
  • Tijuana: 91 días
  • Ciudad de México: 262 días

¿Qué tener en cuenta para iniciar el trámite de la visa?

Si tienes planes de tramitar tu visa en 2025, se recomienda comenzar el proceso lo antes posible para aumentar tus posibilidades de obtener una fecha más cercana

Mantente al tanto de las actualizaciones de la Embajada de Estados Unidos en el territorio mexicano, ya que la información oficial está disponible a través de sus canales. Además, debes estar atento a cualquier notificación, ya que las autoridades te informarán si eres seleccionado para adelantar tu cita.

Cambian la Tarjeta INAPAM en enero: este será el requisito para no perder los descuentos en 2025

¿Cuánto cuesta la visa 2025 para México?

El precio es de USD 12.65, lo que equivale a unos 264.09 pesos mexicanos, aproximadamente. Con este documento migratorio, podrás viajar por un periodo de seis meses para realizar actividades como turismo, visitar familiares, negocios, estudios a corto plazo, entre otras.

Temas relacionados
Más noticias de Trámites