Tecnología

¿A qué edad debes darle un celular a tu hijo? La respuesta de Bill Gates te sorprenderá

Bill Gates, cofundador de Microsoft, reveló a que edad sus hijos comenzaron a tener acceso a dispositivo móviles.

En esta noticia

En la era digital actual, el momento oportuno para darle un teléfono celular a un hijo se ha vuelto un dilema que plantea muchas interrogantes para los padres. 

Recientemente, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, suscitó controversia después de compartir en qué momento decidió proporcionar un dispositivo móvil a sus propios hijos.

Su respuesta, quizás inesperada para muchos, ha puesto sobre la mesa un tema crucial que invita a reflexionar sobre los riegos que la tecnología implica en el desarrollo infantil

La controversia de Bill Gates y los teléfonos celulares: ¿a qué edad un hijo debe tener uno? Fuente: Shutterstock. 

Llega la poderosa lluvia de estrellas a México: cuándo y dónde se podrá ver el fenómeno

Ni nueces ni almendras: este fruto seco es bajo en calorías y está repleto de fibra y vitaminas

Bill Gates revela la edad ideal para que un niño tenga celular

En medio de una creciente inquietud sobre los efectos negativos del uso excesivo de la tecnología en el crecimiento de los niños, el magnate tecnológico ha expresado su punto de vista sobre cuál debería ser la edad apropiada para que adquieran su propio teléfono celular.

Bill Gates, reconocido por su enfoque riguroso en el uso de la tecnología en su hogar, sugiere que los niños deberían esperar hasta los 14 años antes de recibir un dispositivo móvil.

En una reciente declaración, el filántropo reveló que sus propios hijos no obtuvieron permiso para tener un teléfono celular hasta alcanzar esa edad. 

Asimismo, subrayó la importancia de implementar restricciones concretas en el tiempo dedicado a las pantallas, con el fin de promover hábitos de sueño saludables y mantener un equilibrio entre la vida online y offline.

¿Por qué Gates considera que los 14 años son la edad ideal para un celular?

La posición de Gates está fundamentada en evidencia empírica. Según un estudio de 2016 sobre "Niños y tecnología", la edad promedio de adquisición del primer teléfono es actualmente de 10,3 años. 

"Creo que esa edad tenderá a ser aún más temprana, porque los padres se están cansando de dar sus smartphones a sus hijos", explicó Stacy DeBroff, directora ejecutiva de Influence Central, a The New York Times

Si bien la disponibilidad generalizada de dispositivos móviles y la influencia de la presión social puedan estar impulsando la tendencia hacia una adopción precoz de la tecnología entre los niños, es importante considerar otros aspectos que puedan influir en esta situación.

¿Por qué Bill Gates propone 14 años como la edad ideal para que un niño tenga celular? Fuente: Unplash 

Celulares en manos de niños: ¿cuáles son las consecuencias?

A continuación, las principales consecuencias del uso de celulares en niños

Impacto en el desarrollo físico

  • Problemas de sueño. La luz emitida por las pantallas puede interferir con la producción de melatonina, lo que puede provocar insomnio y fatiga. 
  • Sedentarismo. El uso de celulares puede fomentar un estilo de vida sedentario, lo que aumenta el riesgo de afecciones relacionadas con la inactividad física.
  • Problemas de visión. La exposición excesiva a las pantallas puede provocar fatiga ocular y visión borrosa. 

Impacto en el desarrollo mental

  • Dificultades de atención y concentración. La naturaleza interactiva de los dispositivos móviles puede afectar la capacidad de concentración y atención de los niños. 
  • Problemas de aprendizaje. El uso excesivo de celulares puede interferir con el aprendizaje. 
  • Ansiedad y depresión. La presión social y el ciberacoso en las redes sociales pueden contribuir a problemas de ansiedad y depresión en los niños y adolescentes.

Impacto en el desarrollo social

  • Aislamiento social. El uso excesivo de celulares puede aislar a los niños de la interacción social cara a cara.
  • Problemas de comunicación. La dependencia de la comunicación digital puede dificultar el desarrollo de habilidades de comunicación interpersonal.
Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates