

La Universidad de Harvard, ubicada en Boston, Estados Unidos; está conmocionada por un caso criminal que involucra a uno de sus profesionales: se trata del director de la morgue de la facultad de Medicina, quién fue acusado de traficar restos humanos que conseguía en su mismo trabajo.
Cedric Lodge, el presunto criminal, tiene 55 años y ahora la Universidad de Harvard y la Justicia norteamericana lo acusan de robar partes de cadáveres donados para que los estudiantes los examinaran.
Según el fiscal del caso, Gerard Karam, Lodge robó órganos "y otras partes de cadáveres humanos" para venderlos en el mercado ilegal entre el 2018 y el 2022. Estos pertenecían a individuos que donaron sus cuerpos para "investigación médica y educación antes de sus cremaciones".
Además de Lodge, la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) arrestó también a su esposa, Denise Lodge (63), y a otros cinco presuntos cómplices entre los que se cuentan a Katrina Maclean (44) y a Joshua Taylor (46), todos "acusados de cargos de conspiración y transporte interestatal de bienes robados".
Supuestamente, el principal acusado incluso ha permitido a "Maclean y Taylor entrar a la morgue y examinar los cadáveres para elegir qué comprar". Estos después revendían los restos.

Por ejemplo, se le imputó a Lodge la venta de piel humana a Taylor, quién la curtía para vender cuero, según el diario Boston Globe. Además de la morgue de Harvard, también se comercializaban ilegalmente partes humanas de una funeraria de Arkansas.
"Lodge a veces transportaba restos robados desde Boston a su residencia en Goffstown, New Hampshire, donde él y su esposa, Denise Lodge, vendían los restos a Katrina Maclean, Joshua Taylor y otros, haciendo arreglos a través de teléfonos celulares y sitios web de redes sociales", narran desde el FBI.
Venta de restos humanos: cuánto ganaba el empleado de Harvard
Según informó el FBI, todos los sospechosos fueron acusados de participar de una "red nacional" de tráfico de órganos y otras partes humanas. Es por esto que Harvard echó a Lodge el pasado 6 de mayo.
Como agravante, Lodge era el encargado del programa de donaciones anatómica de la morgue de la facultad de Medicina de Harvard. "Algunos delitos desafían el entendimiento", consideró al respecto el fiscal Karam.
Y sumó con preocupación: "Es tremendamente atroz pensando que las víctimas se ofrecieron voluntariamente para que sus restos se utilizaran para educar a profesionales de la medicina y promover la ciencia y la curación".
Además, el comunicado también se refiere a otros acusados que vendieron cuerpos de bebés fallecidos prematuramente, los cuales debían ser cremados, con transacciones por un total de "más de $ 100.000 dólares en pagos en línea".
"La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos ha intentado y continuará tratando de identificar y contactar a tantas víctimas y familias de víctimas afectadas por este caso como sea posible", cierran desde el FBI.











