Estudio científico

"No te bañes": por qué este experto de Harvard dice que no hay que hacerlo todos los días

Un científico de la prestigiosa universidad estadounidense advirtió sobre "efectos negativos" que podría tener higienizarse diariamente

En esta noticia

Nadie pensaría que un hábito tan cotidiano como bañarse podría ser cuestionado, Sin embargo, un especialista de la Universidad de Harvard puso en jaque esta costumbre.

Robert H. Shmerling advirtió sobre "efectos negativos" que podría tener, de hacerlo todos los días. En qué estudios basa sus argumentos y cuál es la recomendación del prestigioso científico.

Por qué este experto de Harvard desaconseja bañarse todos los días

Por qué puede ser negativo bañarse a diario. (Foto: Pixabay).

Algunos lo hacen a la mañana y aprovechan el momento para despertarse, otros prefieren ducharse por la noche antes de acostarse.

Sin embargo Shmerling, que es editor senior de Harvard Health Publishing, expuso no solo los beneficios que conlleva, sino también las desventajas de bañarse todos los días.  

En el informe titulado "Showering daily, is it necessary?"("Ducharse a diario, ¿Es necesario?"), el especialista detalló tanto beneficios como cuestiones perjudiciales.

Bañarse y frotarse la piel de manera constante remueve los microorganismos que viven en ella y que actúan de barrera protectora contra virus y bacterias.

Entre las razones que incitan a la gente a la ducha diaria se destacan que quita el olor corporal, sobre todo después de hacer ejercicio, y que ayuda a despertarse y refrescarse.

En el otro extremo, sostiene que bañarse y frotarse la piel de manera constante remueve los microorganismos que viven en ella y que actúan de barrera protectora contra virus y bacterias.

Por qué puede ser negativo bañarse a diario. (Foto: Pixabay).

Bañarse a diario: ¿una cuestión de marketing?

Según destaca Shmerling, en ocasiones, esta "exigencia" del baño diario también tiene que ver con una cuestión de marketing. "En muchos casos, este hábito es influenciado por las industrias de belleza y cosmética", describe.

"¿Alguna vez notaron que las instrucciones de las botellas de shampoo dicen 'hacé espuma, enjuagá y repetí'? Pero lo cierto es que no hay razón alguna para lavarse dos veces el pelo", apunta. "Entonces es más bien una estrategia de ventas que un beneficio para el cabello", concluye el científico sobre ese punto.

Un científico de la prestigiosa casa de estudios de Estados Unidos, en contra de bañarse a diario. (Foto: archivo).

Entonces, según el experto de Harvard, las consecuencias del baño a diario incidirán sobre todo en la piel y el cabello. "La piel contiene una capa de aceite natural y microorganismos que nos protegen de contraer enfermedades, desarrollar infecciones o reacciones alérgicas", sostuvo.

Por lo tanto, asearse de manera constante especialmente con agua caliente y productos de higiene artificiales y antibacterianos "pueden matar dichas bacterias, remover la protección y dejar a la piel totalmente expuesta y vulnerable".

Temas relacionados
Más noticias de Harvard
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • AJC

    Alfredo Jos Chahin

    09/06/23

    ¡¡Entonces estoy gastando jabón, champú, toallas, desodorante, aldope,,,,,,,!!

    1
    0
    Responder