

En una nueva jornada récord, este domingo se detectaron12.574 nuevos casos de Covid-19 en Uruguay y 18 muertes, según el informe epidemiológico del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

En esta jornada se realizaron 26.509 análisis en todo el país. Hasta el momento son 6243 las muertes de personas con diagnóstico del virus en el país. Los departamentos con más casos son Montevideo, con 5841, Canelones con 1541, Maldonado con1159, Rivera con 495, Rocha con 437, Soriano con 336 y Colonia con 330.

QUÉ ADVIERTEN las prestadorES privadOS DE SALUD
Hoy uno de cada 54 uruguayos está cursando el Covid-19 y, advirtió El País, al señalar que muchos están tratando de coordinar un hisopado o esperando que su prestador de salud llame para hacer el seguimiento.

La demanda que tiene el primer nivel de atención de todas las mutualistas viene aumentando y, según el presidente de la Coordinadora Nacional de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, Ignacio Olivera, "si sigue creciendo así nadie va a poder dar respuesta".
Olivera explicó que la situación que atraviesa el sistema de salud "no es homogénea" y hoy varía según el departamento. "Aunque aumentan los casos en todos lados, el problema no es igual:hay departamentos mucho más exigidos, ya sea por la cantidad de personas o por el turismo, como sucede con Maldonado y Rocha", señaló.

Después de 22 meses de pandemia, según Olivera, las instituciones médicas "han aprendido algunas lecciones" y tienen "algunos mecanismos para ir adecuando la atención" durante este momento en el que hay "un aumento de demanda mucho mayor" al de la primera ola.
"La mayoría de las personas que se están contactando hoy son de bajo riesgo. Estamos muy tensionados a causa de personas con síntomas leves o más jóvenes y eso está rezagando poder captar adecuadamente y a tiempo a personas no vacunadas o con alguna comorbilidad", explicó a El País el presidente de la asociación de mutualistas.
Según los últimos datos epidemiológicos publicados por la cartera de salud, uno de cada tres casos nuevos de Covid-19 ocurren en personas de 20 a 29 años.












