Bolsonaro vs. Lula: quién 'gana las elecciones' en redes sociales si se vota hoy
La popularidad digital es un índice que cobró protagonismo tras las victorias electorales de Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil. Qué dice ahora de los favoritos para las elecciones de octubre en el gigante sudamericano.
De cara a las elecciones presidenciales de octubre en Brasil y dado el protagonismo que tienen las redes sociales en la difusión de los candidatos, a las encuestas de opinión se les suma el Índice de Popularidad Digital (IPD) como otro termómetro del electorado.
El índice va de 0 a 100, y lo calcula diariamente la consultora e investigadora Quaest desde 2018. Utiliza un algoritmo de inteligencia artificial que recoge y procesa 152 variables de seis sitios web: Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Wikipedia y Google.
Lula achica su ventaja sobre Bolsonaro, cerca de las elecciones en Brasil
El presidente Jair Bolsonaro tuvo el mejor desempeño en las redes sociales entre los precandidatos en el último mes, indica el IPD. Bolsonaro lideró el ranking durante la mayor parte del período analizado -del 18 de mayo al 12 de junio-, aunque su rival Luiz Inácio Lula da Silva registró índices cercanos y lo superó en algunos momentos, apuntó Folha.
El indicador, que será publicado mensualmente por Folha, indica que en los últimos días la performance de Lula sufrió una caída, frente al crecimiento de Bolsonaro y Ciro Gomes.
El empeoramiento de Lula fue tras contagiarse covid y cancelar su agenda. Ayer se hizo un nuevo test, resultó negativo y reanudará las visitas a Minas Gerais y el Nordeste. Pero la confirmación de la enfermedad generó una serie de comentarios y especulaciones en las redes sobre los 76 años del expresidente y su salud, destacó el politólogo Felipe Nunes, director de Quaest, a cargo del IPD.
El IPD monitorea seis dimensiones: la presencia digital (perfiles activos), fama (número de seguidores), engagement (comentarios y likes por post), interacción (compartir), la proporción de reacciones positivas y negativas, y el interés, en cuanto volumen de búsquedas.
Las más leídas de Internacionales
Renuncia del papa Francisco: crecen los rumores por sus problemas de salud
A 100 días de la invasión, por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
Qué son las "tiendas beduinas" y qué papel jugarán durante el Mundial Qatar 2022
Bill Gates puso fecha a la próxima pandemia: cuándo y cómo evitar el "escenario aterrador"
Destacadas de hoy

Compartí tus comentarios