Bolsonaro amplía las exenciones fiscales para industrias intensivas en mano de obra
El presidente de Brasil aprobó un proyecto de ley con el que impulsarán nóminas para 17 sectores de la economía, en un intento por impulsar la creación de empleo.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aprobó un proyecto de ley que amplía las exenciones impositivas sobre las nóminas para 17 sectores de la economía, en un intento por impulsar la creación de empleo.
Según una decisión publicada en el diario oficial a última hora del viernes 31 de diciembre, la exención fue prorrogada por otros dos años, hasta fines de 2023, y beneficia a las empacadoras de carne, la construcción civil y la industria textil, entre otros sectores.
Por qué los supermercados europeos dejarán de comprar carne brasileña
"Según esta medida, las empresas pueden optar por no pagar la cotización a la Seguridad Social calculada sobre la nómina y seguir cotizando en función de sus ingresos brutos. Así, las empresas tienen un mayor incentivo para contratar personal", según una nota del equipo del presidente de Brasil.
El gobierno de Bolsonaro necesita encontrar fuentes de ingresos fiscales para compensar el déficit.
Las alternativas incluyen la prórroga del recargo al impuesto sobre las transacciones financieras hasta 2023 y el mantenimiento de la llamada tasa CSLL, cobrada por los bancos en un nivel elevado.
Las más leídas de Internacionales
Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
Uruguay votó en reférendum la ley que representa la piedra angular del programa de Lacalle Pou
Uruguay a las urnas: qué se vota hoy en el referéndum y quién tiene posibilidades de ganar
Referéndum en Uruguay: de piquetes ilegales a desalojos exprés y "apariencia de ladrón", los 7 puntos más polémicos aprobados por la gente
Qué requisitos pone Ucrania a los extranjeros para luchar contra Rusia
Destacadas de hoy
El dólar blue volvió a caer tras la aprobación del acuerdo por parte del FMI

Compartí tus comentarios