$TSLA

Michael Burry ganó millones con la crisis de 2008 y hoy invirtió US$ 534 M contra Elon Musk

El famoso inversor estadounidense Michael Burry, que ganó millones en la crisis de las hipotecas de los Estados Unidos, volvió a apostar por la caída de una empresa: Tesla, la firma de automóviles eléctricos. Según el médico, las acciones caerán por debajo de los US$ 100. Qué piensa y por qué.

Michael Burry, doctor, fundador de la firma de inversión Scion Asset Management y famoso inversor estadounidense, no oculta su postura contra Tesla, la firma de autos eléctricos fundada por Elon Musk, el hombre más rico del mundo.

Desde diciembre del año pasado, Burry apuesta a la caída de las acciones de la empresa y, según el inversor, podrían desplomarse un 90% este año. Por el momento, ya cayeron 20% por falta de materiales de producción y por la polémica opinión de Musk contra el Bitcoin.

Caída de las acciones de Tesla en mayo de 2021.

¿Quién es Michael Burry? El inversor se hizo famoso en 2008, cuando apostó y ganó US$ 850 millones en medio de la crisis de las hipotecas de los Estados Unidos. Fue escrito un libro y se lanzó The Big Short, una película sobre el médico en la que relatan cómo logró el éxito durante una de las peores recesiones económicas del país.

En la actualidad, el inversor cree en el poder de las redes sociales y ganó millones de dólares porque confió en Wall Street Bets, el grupo de Reddit que llevó las acciones de la tienda GameStop a subir de manera exponencial.

Hoy, su principal apuesta es la caída de Tesla. A continuación, por qué Burry piensa que las acciones de la empresa de automóviles caerán de manera abrupta.

Qué piensa Michael Burry de Elon Musk

Michael Burry.

Desde el año pasado, Burry apuesta a que la compañía de Elon Musk quede en bancarrota: recientemente, invirtió US$ 530 millones contra Tesla. Según la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), Burry es dueño de opciones largas contra 800.100 acciones de Tesla.

En el caso de Burry, compró "long put", es decir, tiene una expectativa bajista y espera que el precio de la acción se desplace hacia abajo. En el caso de que caiga, la opción larga se revalorizará.

Las apuestas bajistas de los inversores deprecian el precio de las empresas en la Bolsa y pueden acelerar la caída de las acciones a mínimos históricos. 

A través de Twitter, el inversor dio a conocer su postura y aseguró que las acciones de Tesla ($TSLA, por sus siglas en el índice bursátil Nasdaq) caerían por debajo de los US$ 100 al final de año.

"No hay reflexividad en tal caída. Pero desencadenaría el fin de una era para un cierto tipo de inversión", aclaró.

Según el inversor, Tesla es dependiente de los créditos regulatorios y esto impide una perspectiva de la empresa a largo plazo ya que necesita de los créditos para obtener posicionamiento en el mercado y balances positivos.

¿Qué es un crédito regulatorio y para qué sirve? Tesla solo vende autos y tiene como objetivo ser una empresa que reduce las emisiones de carbono. Por tanto, los Gobiernos de todo el mundo -Europa, China y los Estados Unidos, por ejemplo- quieren incentivar los autos eléctricos para reducir las emisiones de carbono y por tanto contribuir al medio ambiente.

Para esto, los Gobiernos dan incentivos monetarios a fabricantes de automóviles eléctricos a cambio de créditos. Estos créditos son gratis y Tesla puede venderlos a otros fabricantes de automóviles que no pueden cumplir con los requisitos regulatorios de emisión de carbono cero.

En total, Tesla acumula más de US$ 1.600 en créditos energéticos regulatorios y para Burry, es la única razón por la que la firma de automóviles tiene ganancias. 

Cabe aclarar que la caída de las acciones de Tesla en los primeros meses del año se debe a otros factores, no solo a la posición de Musk frente a Bitcoin: cayeron las ventas en China y hay escasez de piezas para la fabricación a gran escala. 

Temas relacionados
Más noticias de Tesla

Las más leídas de IT Business

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.