Crisis

El negocio oculto donde Argentina puede ser líder: qué van a empezar a fabricar ahora

Argentina está cerca de comenzar a producir chips localmente. Por qué la noticia llega en un momento clave para la industria.

El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, anticipó ayer que se empezarán a producir chips localmente. Lo confirmó en el marco de la feria EconAr y se dio en el marco de diferentes anuncios por parte del Gobierno. A su vez, el secretario defendió el reciente cambió en los aranceles para ciertos productos importados de tecnología

"Hay medidas que algunos las ven mejor que otros, pero la industria va a encontrar notebooks con mejores precios, con mano de obra local, garantía local y service local", dijo Sujarchuk al respecto. "Nosotros nos propusimos difundir el sector en estos tres días y dejar para el lunes el resto de los temas, pero muchas empresas del sector fueron las que lo reclamaron", agregó, en referencia al restablecimiento de los aranceles.

De darse esto, sería una oportunidad muy especial para Argentina que podría entrar a un mercado que viene con características muy especiales de cara a los próximos años.

Crisis de los chips: cómo lo puedo aprovechar Argentina

Desde hace algunos años el mercado de chips vive una crisis global. La causa de la crisis mundial es una combinación de diferentes factores, pero destacan el efecto bola de nieve de la pandemia de COVID-19  que golpeó fuertemente en las cadenas de suministro y la guerra comercial entre China y Estados Unidos  (especialmente las restricciones a la empresa SMIC) como así también la sequía de 2021 en Taiwán, el país que lidera la fabricación de chips en el mundo.

Según un análisis de Goldman Sachs de 2021, son 169 las industrias se han visto afectadas por la escasez mundial de chips. Siendo las más afectadas las industrias automotriz  yelectrónica de consumo.

Si bien la crisis parece estar amenizando las perspectivas de crecimiento no son buenas para todos. Los expertos esperan que la inversión para el desarrollo de microchips se incremente de aquí al año 2025, especialmente en los mercados de Corea del Sur y China, mientras también se prevé que se estabilice en Taiwán.

Temas relacionados
Más noticias de computadoras

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CO

    Carlos Ochoa

    29/03/23

    https://www.anandtech.com/show/16483/samsung-in-the-usa-a-17-billion-usd-fab-by-late-2023
    perdon, estamos hablando de este tipo de proyectos? que tecnología de foundry?

    0
    0
    Responder