
En esta noticia
El caos abunda en la Ciudad de Buenos Aires, luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) paralizara las líneas de subte por el asesinato de la policía Maribel Zalaza y luego de que la Unidad Piquetera se instalara sobre la avenida 9 de julio por los recortes de planes sociales.
Acontecimientos como estos resultan un gran dolor de cabeza para miles de argentinos, que necesitan transportarse por el centro porteño para llegar a sus trabajos. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así, ya que existen diferentes herramientas para evadir la conmoción y asegurar un viaje rápido y cómodo.
WhatsApp: contra piquetes, cortes y paros

Una gran alternativa para evitar los percances de la Ciudad es la plataforma Alertas Tránsito, que ofrece un pronóstico actualizado acerca de los cortes de tránsito y manifestaciones en CABA y GBA.
A través de su cuenta de Twitter, Alertas Tránsito publica las últimas noticias respecto al funcionamiento del transporte público y las demoras en la calle. Sin embargo, también ofrece la posibilidad de unirse al chat de WhatsApp para que la información sea más directa y tenga mayor alcance.
WAZE: CONTRA PIQUETES, CORTES Y PAROS
Por otro lado, la aplicación de Waze también resulta una propuesta interesante para manejarse con mayor agilidad por la Ciudad. Es una de las plataformas preferidas por parte de los conductores, ya que ofrece rutas alternativas en función de lo que ocurre en la calle.
La gran ventaja es que los propios usuarios brindan información en caso de congestión o cortes, por lo que es muy probable que la aplicación se mantenga actualizada y detecte demoras en tiempo real. Los miembros incluso comparten sus experiencias de uso en trayectos y viajes.
Moovit: contra piquetes, cortes y paros
Sea por refacciones o a modo de protesta, los paros de transporte suelen ser recurrentes en este país. Para aquellos argentinos que viven lejos de su lugar de trabajo, esto puede ser muy perjudicial, especialmente si sólo conocen un trayecto en particular.
Para estos casos, la aplicación Moovit puede ser la salvación. A través de ella, el usuario determina dónde quiere ir y la plataforma le resuelve todo el proceso de búsqueda de las mejores rutas. Utiliza la geolocalización para ubicar al usuario y desde allí ofrecer los métodos de transporte más convenientes.
La particularidad de esta app es que es muy específica, por lo que indica hasta dónde debería caminar la persona para llegar a una parada, y, durante el viaje, manda una alerta para mostrar dónde hay que bajarse.
Google maps: contra piquetes, cortes y paros

Finalmente, una herramienta que todos tienen en su celular y que puede servir para evitar cortes y demoras es Google Maps. Al igual que Waze, esta aplicación lanza por defecto las mejores rutas para que el usuario se movilice sin problemas por la Ciudad. Asimismo, permite consultar el estado del tráfico.











