Buenos y baratos: los 3 mejores celulares que se consiguen por menos de $ 130.000
El mercado actual ofrece smartphones interesantes a precios moderados. Cuáles son los equipos más destacados
El fin de año es una de las temporadas típicas para hacer un recambio del celular. Y en esta ocasión, en medio de la expectativa sobre qué pasará con la economía en los próximos meses, son muchos los que buscan hacerse de un smartphone bueno y barato antes de que los precios se eleven.
Un nivel de precios en el que se pueden encontrar equipos de rendimiento aceptable a un costo moderado es el de $ 130.000. De hecho, podría decirse que esta es la barrera superior de la gama de entrada, con celulares cuya posible adquisición vale la pena analizar.
En este rango de valores, son varias las marcas que están compitiendo con sus teléfonos basados en el sistema Android. A continuación, los modelos más destacados.
Samsung Galaxy A04 128 GB
El Galaxy A04 está disponible en diversas versiones en el mercado argentino. Para este artículo se seleccionó la que viene con 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento, que se consigue por $129.999 en la página oficial de la marca o en Mercado Libre.
También existe una variante de este equipo Samsung con 64 GB por $ 119.999. Sin embargo, lo recomendable para cualquier usuario es "estirarse" con el precio para adquirir la de 128 GB, que asegura una mayor longevidad de uso y más libertad a la hora de instalar multitud de aplicaciones.
A tono con lo que es usual en este segmento del mercado de smartphones, el Galaxy A04 ofrece una pantalla de 6,5 pulgadas con resolución de 720 x 1600 píxeles.
La cámara principal es de 50 MP, que viene acompañada por un lente de profundidad de 2 MP. En tanto, la cámara frontal para selfies o videoconferencias es de 5 MP.
En este sentido, Samsung destaca que la cámara frontal puede aplicar el efecto "bokeh", que desenfoca suavemente el fondo y centra la atención en la persona retratada.
Por el lado del microprocesador, cuenta con chip de 8 núcleos con frecuencia de hasta 2,3 GHz. Se trata de una solución que cumple su cometido y permite ejecutar con solvencia aplicaciones actuales e, incluso, juegos ligeros.
El Samsung Galaxy A04 tiene una batería de 5.000 MAh, que puede garantizar una gran autonomía de uso. A esto se suma un software de administración potenciado por inteligencia artificial que detecta los hábitos de uso del usuario y ajusta la configuración para permitir una mayor duración.
TCL 30 SE
Este equipo es una interesante propuesta de la marcha china TCL, que viene 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento por $129.999.
El smartphone posee una pantalla de 6,52 pulgadas IPS con resolución de 720 x 1600 píxeles.
La marca hace hincapié en la calidad de sus cámaras, con un sensor principal de 50 megapíxeles y uno de profundidad de 2 MP. En tanto, la cámara frontal posee 8 MP y HDR, lo que puede marcar la diferencia en la calidad de color de las selfies.
Según TCL, su software de inteligencia artificial (IA) le permite tomar fotografías claras y enfocadas, incluso con poca luz o en situaciones de movimiento.
El microprocesador es un Helio G25 de 8 núcleos a 2 GHz. Si bien no es un chip extremadamente poderoso, es apto para juegos casuales y cualquier aplicación actual. El paquete se redondea con una batería de 5.000 mAh, que permite una autonomía generosa.
Otro punto interesante de este equipo es que también posee una versión que sube un escalón en cuanto a capacidades y precio: 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por alrededor de $170.000.
Motorola E22 4/64
El Moto E22 en su versión 4/64, la que posee 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, se consigue por $119.999 en Mercado Libre y en la tienda oficial de Motorola.
Si bien no posee especificaciones espectaculares, resultan más que suficientes para comunicarse, trabajar y entretenerse con los servicios de streaming y apps actuales.
La característica más notable a primera vista es su pantalla de 6,5" con resolución HD+ de 720 x 1600 píxeles. Lo que la diferencia de los celulares de gamas más bajas, o incluso de otros que rondan el mismo precio, es que ofrece una tasa de refresco de 90 Hz que brinda una sensación de mayor fluidez al utilizar juegos o ver videos.
Para reforzar su lado "multimedia", el E22 posee sonido estéreo "multidimensional inmersivo" gracias a Dolby Atmos. Según el fabricante, esta tecnología permite sentir mejor los sonidos graves, a la vez que brinda mayor nitidez a las voces. Y, en caso de que se prefiere disfrutar de la música con auriculares, está disponible una clásica salida de audio de 3,5 mm.
Por otra parte, las cámaras siempre han sido un punto fuerte de los celulares de Motorola y el E22 no es una excepción. La cámara principal es de 16 megapíxeles (más macro de 2 MP), mientras que la frontal (para videoconferencias) tiene una resolución de 5 MP. El software incluye funciones de inteligencia artificial para lograr mejores tomas sin preocuparse demasiado.
Compartí tus comentarios