Préstamos

Mercado Pago: cuánto tengo que pagar por mes si pido un crédito de $ 30.000

Conocé cómo funciona la billetera virtual más utilizada en Argentina cuando pedís dinero.

En esta noticia

Mercado Pago es la billetera virtual más utilizada en Argentina. La app le permite a los distintos usuarios realizar compras, pagar servicios y hasta invertir dinero sin la necesidad de un plazo fijo. 

Si estás necesitando dinero, la fintech también permite pedir préstamos y pagarlo en cuotas fijas. Conocé cómo funciona esta opción que ofrece Mercado Pago. 

Mercado Pago te da la posibilidad de pedir un préstamo por $ 30.000. (Foto: Archivo)

Murió el plazo fijo: esta es la billetera que más paga sin tener que bloquear tu plata

Compre sin IVA: Mercado Pago explicó cómo usar la app para recibir el reintegro

¿Cuánto tengo que pagar por mes si pido un crédito de $ 30.000 en Mercado Pago?

Cuando pedís un préstamo en Mercado Pago, la aplicación te da la opción de seleccionar en cuántas cuotas fijas querés pagarlo. Si pedís un crédito de $ 30.000, vas a terminar pagando $ 64.706. 

En caso de seleccionar la opción de pagar todo el préstamo en una sola cuota, deberás abonar $ 32.514. Si preferís hacerlo en 3 cuotas, las mismas serán de $ 12.487. Y si querés pagar en 6 cuotas, deberás pagar por mes $7 .612. 

También podés pagar 9 cuotas fijas de $ 6.085 o pagar en 12 cuotas de $ 5.392. Tené en cuenta que la financiación de cada crédito es diferente para cada usuario de la fintech. Podés verificar cuál es la tuya en la aplicación.

Mercado Pago: el truco que te hace ganar dinero en tu cuenta sin invertir nada

Sube la tasa de interés: ¿cuánto gano si invierto $ 100.000 o $ 200.000 ahora en Mercado Pago?

¿Qué otras cosas se pueden hacer con Mercado Pago?

La billetera virtual, además de darte la posibilidad de pedir un crédito o invertir dinero en un Fondo Común de Inversión, también te permite realizar compras de forma presencial u online.  

Además, podés pagar tus servicios desde la aplicación, abonar el TelePASE y cargar la SUBE. Por último, tenés acceso a importantes descuentos y beneficios para restaurantes y locales de ropa. 

Temas relacionados
Más noticias de Mercado Pago

Las más leídas de Finanzas Digitales

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.