
En 2021 el empresario canadiense y presentador de televisión, Kevin O'Leary, decidió probar suerte e insertarse en el mundo de las criptomonedas, tiempo después de haber llamado "basura" a la moneda virtual, Bitcoin, en el 2019.
Hoy en día O'Leary ya se consagró como el "gurú de las finanzas" y defensor de las criptomonedas, las cuales representan más del 10% en su cartera de inversiones. El empresario se centra especialmente en las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense, que considera una cobertura eficaz contra el aumento de los niveles de inflación. Al apostar stablecoins, ya se garantiza un piso del 6% de rentabilidad.

"Ether es mi posición más grande, más grande que bitcoin. Es porque muchos de los servicios financieros y transacciones ocurren en él. Incluso se está desarrollando un nuevo software como Polygon que consolida las transacciones y reduce el costo general. También soy un inversor en eso. Entonces, para mí, la mejor manera de ver esto, y me preguntan sobre este tema todo el tiempo, ¿te gusta bitcoin sobre ether? ¿Te gusta solana sobre polígono, hedera, todo eso? Veo las cosas de manera diferente. No pienso en bitcoin como una moneda o token; lo pienso como software", señaló el juez de Shark Tank, en diálogo con la revista estadounidense Forbes.
También confesó que realiza inversiones a largo plazo y que actualmente es dueño de Hedera, Polygon, Bitcoin, Ethereum, Solana y Serum, las cuales son sus principales apuestas en los equipos de desarrollo de software. O'Leary además reveló que las criptomonedas constituían aproximadamente el 10% de su wallet y que está buscando activamente aumentar sus tendencias al 20% en los siguientes meses. Asimismo, admitió que, pese a que Ethereum sea su criptomoneda de preferencia, no considera que sea la mejor plataforma para transacciones de servicios financieros debido a su lentitud.
Por otra parte, se refirió a Bitcoin: "Si me dicen que Bitcoin está en una burbuja y sobrevalorado, puede que tenga razón. Pero realmente no me importa porque es un activo que poseen millones de personas. Y su precio de mercado viene determinado por las 24 horas del día. Creo que es un activo, no una moneda".
La predicción sobre las criptomonedas
Kevin O'Leary cree que el futuro se encuentra en los NFT -por sus siglas en inglés-: "Creo que los tokens no fungibles serán más grandes que Bitcoin. Ofrecen mucho valor en torno a la autenticación, la gestión de inventario y todo tipo de casos de uso en diferentes clases de activos", y añadió que prefería los NFT vinculados a activos del mundo real.
"Se está trabajando mucho para que un NFT pueda comerciar en cualquier blockchain, ya sea Solana, Ethereum, HBAR, lo que sea. Estos activos van a ser muy grandes y creo que 2022 será el año de la NFT", concluyó.











