Alto riesgo

"Es pura basura": así definen a la polémica criptomoneda Zoe Cash

La criptomoneda Zoe Cash fue considerada por Rug Doc, una plataforma que vela por la seguridad de la blockchain, como un token "de alto riesgo". Además, la misma fuente descubrió que los creadores del proyecto acuñan 19 millones de tokens. Qué significa esto y por qué es peligroso.

El holding empresarial Generación Zoe promete retornos exorbitantes en dólares mediante una criptomoneda llamada "Zoe Cash" que cotiza bajo las siglas $ZOE; y la comunidad cripto argentina alertó a cientos de personas que invierten en ella por tratarse de una estafa.

Leonardo Cositorto, la cara visible de Zoe Cash.

Tal fue la repercusión en el ecosistema local que el 12 de enero la ONG Bitcoin Argentina tomó cartas en el asunto y denunció ante la Procuración General de la Nación (PROCELAC) al holding empresarial Generación Zoe y a Leonardo Cositorto, el principal responsable de la firma, por "posible comisión de los delitos de estafa, captación de ahorro público no autorizado y manipulación del mercado".

Además, como si esto fuera poco, el holding Generación Zoe llamó la atención de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que también le inició un sumario administrativo a la misma empresa y a Cositorto por "la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el mercado de capitales".

En este contexto, Rug Doc, un sitio que se dedica específicamente a analizar la seguridad de los proyectos criptográficos para garantizar la seguridad de millones de inversores, también emitió un alerta a toda la comunidad sobre Zoe Cash y la consideró una cripto de "alto riesgo".

"Literalmente es un token con cero utilidad. El propietario puede configurar a cualquiera para que tenga privilegios de 'minter' y simplemente acuñar más tokens", explican desde Rug Doc y revelan que "los fundadores y el equipo de desarrollo acuñan más de 19 millones de tokens Zoe Cash".

¿Qué es "mint"? El verbo en inglés "mint" es un término muy utilizado en la comunidad cripto para referirse al proceso de validar, crear un nuevo bloque y registrarlo en la cadena de bloques. 

En este caso, Rug Doc descubrió que los creadores de la cripto "manipulan" la creación de bloques para que, a medida que los usuarios destinan su capital a la moneda, emiten más divisas digitales y así aumentan sus ganancias

Fuente: Rug Doc

Todos los tenedores que acumulan la gran mayoría de los tokens de Zoe Cash pueden encontrarse en BscScan, un explorador de la blockchain que fue desarrollado para realizar un seguimiento público y transparente de las direcciones que compran y venden criptomonedas y de todos los bloques que fueron agregados a la blockchain. Se ingresa directo en este enlace

Por ejemplo, la dirección "0x3c04f122a043772668b47407b66e5dd23735ddde" acumula 20.000.000 de tokens por un valor de US$ 2.855.000.

La segunda dirección con más tokens es "0x011334a020adbf209a3981c839382a28fd0ab4c5" y acumula un total de 17.800.000 de Zoe Cash, por un valor de US$ 2.541.000.

Fuente: BscScan

Los fundadores y el equipo de desarrollo acuñan más de 19 millones de tokens Zoe Cash. En total, BscScan calcula que 36.305 direcciones acumulan Zoe Cash.

OTRAS dos herramientas QUE aseguran que Zoe Cash es una estafa

Además de Rug Doc existen otros dos sitios que confirman que Zoe Cash es fraudulenta. A continuación, cuáles son y qué dicen sobre la criptomoneda.

El primero es Honeypot, un sistema capaz de detectar automáticamente si una criptomoneda está basada en un sistema fraudulento. Según esta fuente, la divisa digital Zoe Cash tiene agujeros y vulnerabilidades en sus sistemas.

¿Cómo funciona esta herramienta? La plataforma simula una transacción de compraventa para determinar si el token es un honeypot e incluye, además, otras comprobaciones para detectar una posible estafa.

Para ejecutar el sistema, hay que pegar la dirección de la criptomoneda y automáticamente se obtiene el resultado.

Al ingresar a la dirección de Zoe Cash (que es 0x8d2b2e3dcf0bcad65765d256390c5154d3ba19cf) la página dice que "sal de ahí ahora".

Fuente: Honeypot.

Una segunda plataforma que sirve para saber si una criptomoneda es un fraude es "Is this coin a scam?", que se traduce al español como "¿es esta criptomoneda una estafa?".

Al ingresar la criptomoneda Zoe Cash, el sistema arroja que su plataforma es "pobre" y que es inseguro porque falta información. Se puede ingresar a todo el informe sobre dicha cripto en este enlace.

Fuente: isthiscoinascam.com
Temas relacionados

Las más leídas de Finanzas Digitales

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.