Una aerolínea low cost habilitó una opción de pago que hace muy fácil viajar: cómo se aprovecha
Vueling Airlines se convertirá en una de las primeras empresas del rubro en ofrecer criptomonedas como método de pago. ¿Cómo funciona?
Ante el avance de la digitalización, cada vez son más empresas las que deciden aplicar la tecnología de blockchain y habilitar pagos en criptomonedas, para explorar nuevas oportunidades de mercado.
Tal es el caso de Vueling, la aerolínea low cost de mayor crecimiento en Europa. Tras firmar un acuerdo estratégico con el exchange Criptan, la organización confirmó que aceptaría tokens para la compra de pasajes aéreos, a partir de la segunda mitad de este año.
Certificación negativa de ANSES: el trámite obligatorio para saber si puedo comprar dólares
Vueling Airlines: pagos con criptomonedas
A mediados del año pasado, el medio BeInCrypto anticipó la noticia: Vueling Airlines utilizará la tecnología de UATP, una red global de pago especializada en la industria aérea.
Este sistema se integrará con la billetera de cripto BitPay para procesar los pagos de la aerolínea española, con más de 50 vuelos a ciudades europeas. De esta forma, la empresa busca explorar nuevas soluciones relacionadas al blockchain y los NFT.
Además, este acuerdo convertirá a Vueling en una de las primeras aerolíneas low cost que acepta pagos con criptodivisas.
ANSES paga un extra a las titulares de la AUH, ¿de cuánto es y cómo se activa la liquidación?
Inflación del 95%: con obligación de invertir los pesos, señalan oportunidades
"Nos sitúa a la vanguardia de las nuevas tecnologías y la innovación, reforzando aún más el compromiso con nuestros clientes y ofreciendo las mejores y más avanzadas herramientas y soluciones en nuestra web", señaló Jesús Monzó, manager de Distribución y Alianzas de la empresa.
En la misma línea, el CEO de Criptan, Jorge Soriano, comentó: "Vueling está demostrando ser líder en todo lo que a innovación se refiere. Este es un claro movimiento que demuestra el potencial que hay detrás del ecosistema cripto y web3 y que va mucho más allá de la especulación. Desde Criptan estamos convencidos de que podemos mejorar la experiencia de usuario, no sólo a través de los pagos en criptomonedas sino acercando las ventajas de este ecosistema de la forma más útil y sencilla posible."
Alerta AUH ANSES: cambian los requisitos para cobrar la asignación, ¿qué hay que hacer para cobrar?
ANSES: por la suba de boleto, cambió el importe de descuento en el transporte público
Vueling Airlines: cuánto cuestan los pasajes
En cuanto a los precios, se estima que los pasajes oscilarán entre 19 y 100 euros.
¿EN QUé EMPRESAS SE PUEDE PAGAR CON CRIPTOMONEDAS?
Si bien Vueling es de las primeras aerolíneas en aceptar las criptomonedas como método de pago, no es la única. En Argentina, Flybondi también avanzó en la idea de ofrecer pasajes en tokens, como NFTickets. Esto se pudo llevar a cabo gracias al acuerdo comercial entre la empresa y TravelX.
Otra experiencia similar se dio en abril de 2022, cuando Air Europa se asoció con TravelX para ofrecer la primera serie de boletos de avión NFT del mundo.
Compartí tus comentarios