
En esta noticia
Las criptomonedas ganan terreno en el ecosistema financiero como alternativa de ahorro e inversión, pero también suponen grandes incertidumbres para los inversores novatos: ¿Cuándo conviene entrar en el mercado? ¿Cuándo es el mejor momento para comprar o vender activos?
De acuerdo al analista Rekt Capital, se avecina quizás la última oportunidad que tienen los inversores para comprar Bitcoin (BTC) a u$s 20.000 o menos, en vistas al próximo halving de la criptomoneda más antigua y famosa del mercado.
El halving es un evento programado que reduce a la mitad la cantidad de nuevos bitcoins que los mineros reciben por minar nuevos bloques. El objetivo consiste en aumentar la dificultad para encontrar un bloque, lo que disminuye la emisión de bitcoins nuevos y, por lo tanto, la oferta de la moneda. Si a este suceso le sigue un aumento en la demanda de BTC, los inversores podrían presenciar una subida muy fuerte en la cotización.
Bitcoin: por qué es el momento para comprar la criptomoneda
El próximo halving de Bitcoin está programado para el próximo mes de abril de 2024. Se trata de un evento muy importante en el ecosistema, que ocurre cada cuatro años y que podría llevar la cotización de BTC a los u$s 50.000 según el analista de Bloomberg Intelligence, Jamie Douglas Coutts.
Frente a este escenario, el famoso trader de criptomonedas Rekt Capital publicó en X (antes Twitter): "Los próximos 140 días pueden presentar la última oportunidad de comprar por debajo de los 20.000 dólares".
Además, el analista comentó: "La historia sugiere que los próximos 140 días serán cruciales para el Dollar Cost Averagingen preparación para el repunte parabólico posterior al halving".
Así, Rekt Capital destacó la estrategia financiera que consiste en invertir una misma cantidad de dinero cada cierto tiempo (semanas, meses, incluso años) en criptomonedas, sin importar las fluctuaciones que ocurran en el mercado. A diferencia de depositar el total de la inversión en una sola tanda, este sistema permite reducir al mínimo el impacto que pudiera tener la volatilidad de los activos, acercarse al valor promedio de los mismos y obtener ganancias a largo plazo.












