Los 3 gráficos que explican lo que va a pasar con el precio de Bitcoin
Hay 3 gráficos que explican qué es lo que puede pasar con el precio de Bitcoin. Cuáles son los indicadores que están mirando los inversores.
Tras una semana de pérdidas continuas, el mercado de las criptomonedas finalmente marca el alza y registra una capitalización global de u$s 1,19 mil millones; lo que supone un aumento del 1,8% en las últimas 24 horas. El mercado de criptomonedas, con Bitcoin a la cabeza, tiene tiempos complejos por delante.
Hoy, Bitcoin cotiza a $27,361.97, según datos de Coinmarketcap, por lo que no pudo sostener un precio por encima de los u$s 30.000 en lo que va del año. Para conocer conviene ver algunas gráficas e indicadores que pueden impactar en la cotización de Bitcoin.
El precio del dólar
El índice del dólar estadounidense (DXY) sirve para relevar la posición diferencial del dólar frente a otras divisas extranjeras. El indicador subió un 1.4% hasta 102.70 en la semana que finalizó el 14 de mayo. La subida marcó la mejor semana del dólar desde septiembre de 2022.
El índice de fuerza relativa (RSI) semanal del DXY rebotó luego de alcanzar los 35 puntos lo que puede significar una continuación alcista, que suele ser una mala noticia para Bitcoin (ya que pierde parte de su atractivo como reserva de valor). A su vez, el último informe del índice de precios al consumo (IPC) de EE.UU. presentó una leve caída de la inflación hasta el 4.9% en abril, frente al 5% del mes anterior. Una pausa de la Fed debería traducirse en una estabilización del mercado de bonos.
El precio del oro
La cotización del oro creció casi un 15% hasta superar los u$s 2.000 la onza. La correlación positiva con Bitcoin también se ha fortalecido, con un coeficiente semanal de 0.82 a 14 de mayo.
"Pero el repunte del oro ha llevado su precio a un infame nivel de resistencia horizontal cerca de los u$s 2.075. En marzo de 2022, este nivel fue decisivo para desencadenar una brusca fase de reversión bajista que hizo caer el valor del oro hasta un 22%", explicaron desde el sitio Cointelegraph.
Cae el efectivo el circulación
El llamado M2 representa el efectivo en circulación y los dólares en cuentas bancarias y del mercado monetario. Este indicador se disparó más de un 40% durante la pandemia por la emisión moneteria, llegando al máximo de u$s 21.84 billones a principios de 2022.
Desde entonces cayó a u$s 20.81 billones, más de un 4% desde el máximo, en mayo de 2023. La desaceleración del circulante suele influir negativamente en el desempeño de los mercados de valores. Esto puede generar nuevos mínimos para Bitcoin, que suele moverse a la par con los índices bursátiles estadounidenses.
Compartí tus comentarios