Opera en Argentina

Hackeo masivo a gigante cripto: se robaron más de u$s 1.400 millones

El exchange Bybit fue vulnerado por un ataque sofisticado. Las pérdidas son inmensas y el episodio sacude a la industria cripto. Los detalles

En esta noticia

En un incidente alarmante que sacude al mundo de las criptomonedas, Bybit, uno de los exchanges más prominentes del sector, confirmó haber sido víctima de un hackeo que resultó en la pérdida de más de 401.346 ETH (Ethereum), equivalentes a aproximadamente 1.400 millones de dólares. Debido a esta suma, se trata del robo cripto más grande de la historia.

La plataforma cripto Bybit está presente en unos 160 países y opera en la Argentina desde mediados de 2024.

Este ataque no solo plantea serias preguntas sobre la seguridad de las plataformas de intercambio centralizadas, sino que también deja a miles de usuarios preocupados por la protección de sus activos digitales.

El hackeo fue llevado a cabo mediante una técnica conocida como phishing de interfaz, donde el atacante logró manipular una transacción desde una billetera fría multisig hacia una billetera caliente. 

El exchange Bybit sufrió un hackeo histórico para la industria cripto.

Según el cofundador y CEO de Bybit, Ben Zhou, el hacker logró engañar a los firmantes para que aprobaran cambios en la lógica del contrato inteligente sin que se dieran cuenta del peligro inminente. Esta táctica sofisticada resalta las vulnerabilidades que aún persisten en el manejo de criptomonedas y la importancia crítica de la educación en ciberseguridad.

Hackeo cripto: qué medidas tomó Bybit

Tras el descubrimiento del hackeo, Bybit tomó medidas inmediatas para mitigar el daño y restaurar la confianza entre sus usuarios. La plataforma anunció un mantenimiento programado para reforzar sus sistemas de seguridad y realizar una revisión exhaustiva para identificar posibles brechas. Además, aseguraron a los usuarios que los fondos en otras billeteras frías estaban a salvo y que las operaciones de retiro continuarían funcionando normalmente.

A pesar de estas acciones, muchos usuarios expresaron su preocupación sobre la seguridad general del intercambio y la posibilidad de futuros ataques. La confianza en los exchanges centralizados ha sido un tema candente en la comunidad cripto, especialmente después de incidentes similares en otras plataformas.

Golpe al mercado cripto

Este hackeo a Bybit subraya la creciente necesidad de adoptar medidas más robustas en el ecosistema cripto. A medida que las criptomonedas continúan ganando popularidad, los hackers se vuelven más ingeniosos y audaces en sus métodos. La comunidad debe estar alerta ante posibles fraudes y ataques similares.

El hackeo a Bybit no solo representa una pérdida significativa para el intercambio y sus usuarios, sino que también plantea un desafío mayor para toda la industria cripto. La seguridad debe ser una prioridad fundamental para garantizar la confianza y el crecimiento sostenible del mercado. Los usuarios deben estar informados y educados sobre las mejores prácticas para proteger sus activos digitales mientras la industria busca soluciones efectivas para prevenir futuros incidentes.

Temas relacionados
M?s noticias de criptomonedas

Las más leídas de Criptomonedas

Las más leídas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.