Chau impuestos a las criptomonedas: la negociación que cambió todo para el mercado de Bitcoin
El acuerdo preliminar para elevar el techo de la deuda en Estados Unidos desestimaría una propuesta fiscal que apunta a los criptomineros.
Tras unas semanas intensas de negociación sin resolución, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus opositores republicanos finalmente alcanzaron un acuerdo preeliminar para aumentar el límite de deuda del gobierno y evitar una suspensión de pagos.
Si bien los detalles aún no se publicaron oficialmente, las autoridades revelaron que el texto no incluirá nuevos impuestos, ni nuevos programas gubernamentales; esta última aclaración trajo alivio en el ecosistema de las criptomonedas.
Esque el acuerdo pone fin a una propuesta fiscal que pretendía exigir el pago de elevados impuestos a los mineros de criptomonedas; es decir, a quienes utilizan un elevado poder de computo para procesar transacciones en la red de bloques y obtener recompensas. Son parte fundamental del funcionamiento y la integridad de la red de cada moneda digital.
Hay un dólar paralelo que es el preferido de los argentinos: por qué lo usan cada vez más
Bitcoin a punto de explotar: esto es lo que los inversores están esperando
Impuesto a las criptomonedas: ¿Qué medida afectaba a los mineros?
Desde la caída del famoso exchange FTX a fines del 2022, el gobierno de Biden adoptó una postura más restrictiva con respecto al mercado de las criptomonedas.
Así, varios gigantes cripto como Coinbase o Bittrex se enfrentaron a batallas legales a causa de las demandas de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
En línea con estas ofensivas, la administración de Biden también había impulsado un proyecto de ley para que los criptomineros pagaran un impuesto equivalente al 30% de sus costos de energía; lo que inevitablemente impactaría en la creación de las monedas digitales.
El objetivo de esta medida, entonces, era abordar los costos económicos y ambientales de las prácticas actuales de extracción de criptomonedas. Incluiría tanto los operadores de blockchains de prueba de trabajo (PoW), como Bitcoin, como los de prueba de participación (PoS), como Ethereum.
Sin embargo, el impuesto no se concretará si el acuerdo presupuestario actual se lleva a cabo tal como está. Así lo confirmó el congresista Warren Davidson a través de Twitter el domingo pasado.
Compartí tus comentarios