
En esta noticia
Bitcoin (BTC), la criptomoneda más grande del mercado, deslumbró a los inversores ayer por la mañana cuando alcanzó los u$s 30.000, una cotización que no veía hace una semana y que marcaba grandes ganancias para los comerciantes.
Según los expertos, el repunte del token podría atribuirse a las preocupaciones sobre la estabilidad bancaria de Estados Unidos, luego del anuncio del First Republic Bank de que perdió u$s 100 mil millones en depósitos durante su presentación de ganancias del primer trimestre.
Sin embargo, lo bueno duró poco tiempo y el precio de BTC se hundió junto con la mayoría de las criptomonedas. Así, la capitalización total del mercado cayó por un 0,6% en 24 horas y se ubicó alrededor de los u$s 1,24 mil millones.
Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy jueves 27 de abril

Este jueves a las 9:00 hs, Bitcoin (BTC) opera a u$s 29.004,54, según los datos del sitio Coingecko. De esta manera, la criptomoneda más importante del mercado se redujo por un 0,1 % en 24 horas.
Si bien la cotización de BTC se pinta de rojo en este comienzo de jornada, los inversores ven con esperanza el precio de Bitcoin, puesto que la criptomoneda venía de luchar por mantenerse en la marca de los u$s 28.000 durante los últimos 5 días.
"Este aumento borró las pérdidas de Bitcoin de la semana pasada y lo llevó a su punto más alto en siete días. Actualmente, Bitcoin tiene un soporte en el nivel de u$s 28.000 y una resistencia de u$s 29.400", señaló Edul Patel, el cofundador y CEO de la criptoempresa Mudrex.
Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy jueves 27 de abril
Al igual que Bitcoin, su mayor par comercial Ethereum (ETH) también vio una marca clave en el día de ayer, cuando alcanzó los u$s 1.900. Hoy a las 9:00 hs, sin embargo, el panorama es diferentes y la segunda criptomoneda más relevante se hundió por 1,7% en 24 horas.
Concretamente, ETH cotiza a u$s 1.886,53 y acumula una baja del 2,7% en los últimos 7 días. Acorde a los datos de Coinmarketcap, su capitalización de mercado se redujo por casi un 3% desde ayer, pero su volumen de comercialización se disparó por más del 50%.











