Verabi

Ola de calor: 7 maneras de enfriar una casa sin usar aire acondicionado

Para hacerle frente a las altas temperaturas, las personas pueden optar por trucos caseros para mantener sus casas frías por más tiempo. De qué se trata.

El arribo del verano suele generar el eterno debate entre los amantes del frío y el calor. Pero más allá de esta polémica que jamás contará con un ganador, la llegada del calor brinda algunos datos irrefutables: las casas se tornan más calurosas.

Además del uso de dispositivos como ventiladores y aires acondicionados existen algunos consejos extra para ahorrar dinero a la hora de enfrentar la factura de electricidad y las altas temperaturas, que ya superan los 34 grados en algunos lugares de la Argentina.

A continuación, siete recomendaciones para mantener el hogar frío por más tiempo y gastar menos electricidad.

Las 7 maneras de enfriar y de mantener frío un departamento o una casa

1. Bajar las persianas

Para prevenir la entrada de calor al hogar, se recomienda mantener las persianas bajas ya que evita el ingreso de luz y de las altas temperaturas.

2. Cerrar las ventanas y puertas

Hay que cerrar las puertas de espacios que no se estén utilizando para que el aire caliente no pueda circular.

3. Comprar plantas de interiores

Las plantas de interiores funcionan como una gran barrera contra el calor porque bloquean los rayos de sol. 

Se pueden plantar árboles y enredaderas cerca de la casa como también adquirir plantas de interior que también sirven para decorar ambientes.

4. Apagar electrodomésticos que no están siendo utilizados

Los interesados en combatir la alta temperatura en sus hogares también deberán evitar el uso de electrodomésticos como el horno, la plancha, el calefón, y la aspiradora.

¿Por qué? Todos ellos son fuentes de calor y por lo tanto, la gran recomendación es que se utilicen en horarios en los cuáles exista una menor temperatura.

5. Aprovechar el aire natural

Es recomendable que por la noche, cuando baja el sol, se dejen las ventanas abiertas para cambiar el aire.

Por lo menos deben estar abiertas por la mitad para que pueda circular nuevamente aire puro y aprovechar la baja de temperatura para enfriar el hogar.

6. Adquirir ventiladores especiales

Los ventiladores no bajan la temperatura de un hogar sino que empujan el aire caliente y no sirven para hacerlo circular.

Así luce un ventilador industrial.

Por eso, los ventiladores, en situaciones de mucho calor, no son útiles para enfriar y mantener frío un espacio sino que conviene apagarlos.

Existen ventiladores industriales que sí hacen circular el aire y su precio oscila entre los $20.000 y $50.000.



7. Llamar a un técnico para que realice el mantenimiento del aire acondicionado

Gas de un aire acondicionado.

Año a año, se recomienda llamar a un técnico especialista para que revise el estado del aire acondicionado.

Por ejemplo, los dispositivos pueden necesitan una carga de gas para funcionar de manera correcta. En el caso de no tener gas, el aire dejará de enfriar o no enfriará lo suficiente. 

Además, los aires acondicionados necesitan una limpieza especial, ya que el dispositivo puede llenarse de hongos. 

Temas relacionados
Más noticias de Calor

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.