Viral

La polémica conspiración de Bill Gates y la invasión de los mosquitos: por qué lo acusan

Usuarios de las redes sociales afirman que Bill Gates está detrás de la invasión de mosquitos en la Argentina. ¿Verdad o mito?

El cofundador de Microsoft Bill Gates tiene un vínculo particular con los mosquitos. Pero no el que se le atribuyó recientemente en las redes sociales, donde acusaron al magnate de ocasionar la invasión de insectos que se está viviendo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el centro del país. 

En los últimos días, trascendió un video de una mujer que explicaba cómo la infestación se debía a "la liberación de mosquitos modificados genéticamente por parte de líderes mundiales"; más específicamente, por parte de Gates.

La usuaria no estaba del todo equivocada. Es verdad que el empresario encabezó un proyecto para distribuir millones de mosquitos infectados; sin embargo, nada de esto tiene que ver con la invasión que atormenta a los argentinos actualmente. A continuación, todos los detalles. 

Bill Gates: cuál es su relación con los mosquitos

La Fundación Bill & Melinda Gates financió el proyecto World Mosquito Program.

Gracias a los u$s 35 millones que invirtió la fundación privada de Bill Gates y Melinda Gates en el World Mosquito Program (WMP), desde agosto del 2017 se están liberando millones de mosquitos contagiados con una bacteria llamada Wolbachia en diferentes partes del mundo. 

Pero lejos de tratarse de un proyecto malévolo y pandémico, se trata de una iniciativa que busca prevenir la propagación de enfermedades virales transmitidas por mosquito como el dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Muchos usuarios en las redes sociales comentaron sobre la posible vinculación del WMP con la invasión de mosquitos en la Argentina. Sin embargo, los insectos que liberan los expertos son machos del género Aedes aegypti, (no pican) y el proceso no tiene lugar en el territorio nacional. 

El aluvión que llegó al país, dijeron los especialistas del Conicet, es producto de las lluvias asociadas al fenómeno climático de El Niño. "Son especies de mosquitos de inundación", señalaron. En concreto, las condiciones climáticas cálidas y húmedas favorecieron la reproducción de la especie Aedes albifasciatus.

Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.