En esta noticia

El futuro llegó hace tiempo, y la inteligencia artificial es una prueba de esto. En los últimos años, se han logrado distintos avances en materia de tecnología que resultan muy prometedores.

Más allá de ChatGPT, o las imágenes o videos creados mediante esta tecnología, la inteligencia artificiales una disciplina que abarca enormes campos de acción, como el funcionamiento de vehículos sin presencia humana.

La impensada disciplina en la que la inteligencia artificial volvió a vencer a los humanos

Un grupo de inversores llegó a la conclusión de que es posible mezclar IA con el deporte y, por eso, pensaron en una carrera de drones.

Para esto, se creó un cuadricóptero, un dron propulsado por cuatro rotores. Esta máquina funciona con una variedad de algoritmos y métodos de programación convencionales con los cuales vencieron en una carrera. Los drones dirigidos por IA, superaron a la conducción humana.

Luego de varias semanas de arduo trabajo, enfrentaron al dron impulsado porIA contra drones manejados por humanos, y el dron manejado por IA logró vencer a sus oponentes en 15 de las 25 carreras.

¿Qué otros algoritmos superaron a humanos en deportes?

Todos los ejemplos que podemos pensar abarcan, en su mayoría, juegos de mesa en los que humanos compiten frente a distintos ordenadores y/o algoritmos.

Por ejemplo, el ordenador Deep Blue de IBM derrotó a Garry Kasparov, unGran Maestro de ajedrez ruso, en una partida en 1997. Por otro lado, un motor creado por inteligencia artificial, conocido como Alpha Go, venció al mejor jugador de Go, Lee Sedol en el 2016.