El secreto de Netflix, Amazon Prime y HBO que nadie conoce y cambia todo
La conexión a internet es determinante para la calidad y velocidad de la trasmisión de series y películas. ¿Cómo sé si mi red es la mejor?
Una encuesta realizada por la consultora especializada Carrier y Asociados dejó en evidencia que 2 de cada 3 argentinos están suscriptos a un servicio de streaming; lo que incluye Netflix, Disney+ y Amazon Prime, entre las plataformas más recurrentes.
La cifra exhorbitante habla por si sola y es fundamento suficiente para sugerir algunos trucos que pueden optimizar las transmisiones de series y películas a niveles que los usuarios no conocían.
Y esque todo cambia cuando uno conoce las velocidades de internet ideales para cada plataforma; algo fundamental para la calidad de las imágenes. A continuación, todos los detalles.
Netflix, Disney+, HBO: qué conexión a internet se necesita
La velocidad de navegación hace referencia a la cantidad de datos a los que se puede acceder por segundo. Lo que ocurre es que, a pesar de tener una buena conexión a internet, si no tiene la capacidad de acceder a los datos necesarios, puede ralentizar las reproducciones a la vez que disminuye su calidad.
En el caso de plataformas como Netflix, HBO, Disney+ y Prime Video, los clientes requieren una conexión a internet que les ofrezca al menos 25 Mega bits por segundo (Mbps) para que se transmita el contenido de manera fluida.
De no contar con esta opción, las series y películas no podrán disfrutarse en la mayor calidad posible (como 4K), sino que el usuario tendrá que conformarse con una más austera a cambio de mayor velocidad.
Compartí tus comentarios