Aplicaciones

Cambió WhatsApp para estos celulares y resolvió un grave problema

El mensajero instantáneo de Meta introdujo el soporte para el sistema Passkey en los dispositivos Android. ¿Qué significa?

Garantizar la seguridad y privacidad de los usuarios resulta uno de los principales objetivos de WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea preferida a nivel mundial. 

En tanto, los desarrolladores de la plataforma trabajan en forma constante en la creación de nuevas actualizaciones que mejoren los controles dentro de la red social. La más reciente de ellas tiene que ver con el lanzamiento del soporte para el sistema Passkey. 

WhatsApp trabajó en esta implementación desde agosto, y finalmente llegó para reemplazar las claves de seguridad tradicionales. A continuación, todos los detalles. 

WhatsApp: qué son las passkeys y para qué sirven 

Las passkeys son una nueva forma de iniciar sesión en sitios web y aplicaciones sin necesidad de recordar una contraseña. Se trata de una clave encriptada que se almacena en el dispositivo, se sincroniza en la nube y se activa una vez que fueron verificadas a través de biometría, por ejemplo con la lectura de una huella o un rostro. 

"Es un reemplazo más seguro para las contraseñas y otros factores de autenticación, que pueden ser objeto de fraudes y hackeos", comentaron desde Google el año pasado cuando la empresa comenzó a  incorporar la función en sus servicios. 

En el caso de WhatsApp, las passkeys llegan para suplantar los códigos de seguridad que se envían vía SMS como sistema de doble verificación a la hora de ingresar a una cuenta. 

Estas combinaciones numéricas son de gran interés para los hackers, quienes suelen lanzar ataques de phishing para engañar a las usuarios y convencerlos de compartir el contenido del SMS, que finalmente les dará acceso a perfiles ajenos. 

De acuerdo a los comunicados de Google, las passkeys no se pueden reutilizar, no se filtran en las violaciones de los servidores y protegen a los usuarios de los ataques de suplantación de identidad y phishing. 

Por el momento, la nueva función de seguridad se despliega a nivel general en Android. Habrá que esperar para ver cuándo aterrizará en los dispositivos con sistema operativo iOS.

Temas relacionados
Más noticias de Whatsapp

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.