Argentina dio la nota en un evento mundial: pusieron un Fernet, a Boca y hasta a San Martín en una bandera
En tan solo unos días, r/Place se volvió el fenómeno más viral del momento. Acá explicamos qué es y cómo funciona.
R/Place es un fenómeno que parece haber tomado internet por sorpresa, con la popular propuesta que realiza la plataforma Reddit volviéndose viral en cuestión de minutos de haber salido y generando una oleada de contenido multimedia en prácticamente todas las redes sociales.
Se trata de un proyecto colaborativo lanzado por la plataforma el pasado 1 de abril donde se habilita una plantilla en blanco donde los usuarios de la plataforma pueden colocar un píxel del color que quieren en el lugar que quieran cada cinco minutos.
La mejor forma de ver el Mundial: qué TV 4K venden en Argentina, cuánto valen
Y mientras que un usuario no es capaz de crear una gran cantidad de cosas por sí solo, en este proyecto se buscó demostrar la gran capacidad de creación (y destrucción) que tienen los humanos al trabajar en conjunto. A continuación se puede ver un timelapse de cómo fue Place de Reddit este año.
ARGENTINA DIJO PRESENTE EN R/PLACE
Algo que destaca de este proyecto realizado por Reddit es la fuerte presencia de referencias argentinas que hay en la obra final, con por lo menos dos banderas gigantes y un sinfín de memes que solamente se pueden entender en Argentina.
We present to you... [drum roll, please!] the final r/place 2022 canvas. pic.twitter.com/NCOzmSHa98
— Reddit (@Reddit) April 5, 2022
La más llamativa es claramente la gran bandera nacional que se puso en la parte inferior derecha, a la cual si se le presta atención está pegada a una bandera de Portugal y tiene entre ambas un dibujo de Lionel Messi abrazando a Cristiano Ronaldo.
Más arriba hay otra bandera (decorada con diferentes referencias como una pareja bailando tango o el dibujo de Mafalda) en la "Sección Latinoamericana" de la obra colaborativa. Allí también dicen presente Brasil (que decora su zona con diferentes referencias culturales como el Cristo Redentor o el capoeira), Uruguay (que muestra sus 15 Copas Américas), Paraguay y Bolivia.
Ualá busca empleados en Argentina: qué puestos piden y qué sueldos ofrecen
Además de eso, se realizó un homenaje especial a Ucrania que se mantuvo casi sin ningún tipo de modificación durante la totalidad del evento -aunque si se le agregaron referencias cómo la imagen de su presidente Volodímir Zelenski-.
CÓMO SURGIÓ R/PLACE
La iniciativa en sí se originó por primera vez en 2017 como parte de una broma por el día de los inocentes (por eso se realiza el primero de abril). En esa ocasión, se mantuvo abierto el canvas para dibujar por un total de 72 horas, mientras que después se creó un Token No Fungible (NFT) con la obra de arte final.
Cinco años después, se decidió realizar la segunda edición de este proyecto -en esta ocasión se optó por un canvas más grande y que se fue agrandando con el pasar de las horas-.
Todavía no se anunció que sucederá con la obra digital final, mientras que ya hay un sinfín de publicaciones diferentes que muestran los resultados del proyecto (desde mapas de calor que muestran las zonas donde hubo más participación a pequeñas animaciones con situaciones icónicas que se dieron mientras r/Place estuvo activo).
Tampoco se anunció si se repetirá el año que viene, aunque lo más probable es que deban pasar varios años hasta que se vuelva a habilitar el canvas de este interesante proyecto colaborativo de Reddit.
Compartí tus comentarios