En esta noticia

Cuando parecía que la pandemia comenzaba su retirada, la irrupción de la variante Ómicron, altamente contagiosa en relación a la Delta, provocó un crecimiento exponencial de casos en la Argentina. La cepa identificada en Sudáfrica ya tiene circulación comunitaria y este jueves se registró una nueva cifra récord de 109.608 positivos.

"La situación ha desbordado la posibilidad de hacer la trazabilidad de los contactos estrechos", alertó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en diálogo con TN al referirse al escenario epidemiológico.

Señalada como la "más contagiosa", la mutación identificada por primera vez en Sudáfrica muestra síntomas similares a la cepa Delta, sin embargo desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos volvieron a emitir un nuevo comunicado donde dan cuenta de una patología que resulta clave al momento de sospechar un contagio con esta variante: los sudores nocturnos.

"La gente informa sudores nocturnos, que es un síntoma muy extraño que dicen que tienen", apuntó el médico de la sala de emergencias y corresponsal senior de NBC News, John Torres, en una entrevista con el portal Today.

Nedopekin Yuriy

De esta forma, los investigadores analizan si los sudores nocturnos pueden ser causados por la variante Ómicron, a pesar de no ser un síntoma común con cepas anteriores de Covid 19.

"Los sudores nocturnos no son un síntoma general de la versión original de SARS-CoV-2 o incluso de la variante Delta reciente, pero ahora se considera un síntoma general de Ómicron", señalaron desde la CDC.

Más allá de los sudores nocturnos, ¿cuáles son los síntomas de la variante Ómicron?

Según la aplicación del estudio Zoe COVID del Reino Unido, los cinco síntomas más comunes de la nueva variante Ómicron incluyen secreción nasal, dolor de cabeza, fatiga, estornudos y dolor de garganta.

"La mayoría de estos también son signos tanto de la gripe como de un resfriado", agregaron.

Los médicos advierten también que es "poco probable" que la mutación del Sars - Cov 2 produzca algunos de los signos de coronavirus anteriormente clásicos. "La mayoría de las personas que dan positivo en la prueba de PCR tienen síntomas similares a los de un resfriado y no tienen la tríada clásica de los viejos síntomas de COVID de fiebre, pérdida del olfato y el gusto y tos persistente", reiteró el epidemiólogo y fundador del desarrollo británico, Tim Spector.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON