Vacunas COVID: científicos lanzaron una advertencia por efectos secundarios a los pocos meses del refuerzo
La vacuna bivalente es capaz de inmunizar contra más de una variante de Covid-19. Sim embargo hay varios efectos secundarios ¿Qué dicen los investigadores?
Desde el inicio de la pandemia en 2020, los profesionales de la salud fueron uno de los principales aliados de la población en la lucha contra el Covid-19.
Con el progreso de los estudios sobre el SARS-CoV-2, el virus causante de Covid-19, fue posible desarrollar la vacuna bivalente. Un inmunizador que, como su nombre ya señala, es capaz de inmunizar contra distintas variantes.
El estudio estadounidense, publicado en el New England Journal of Medicine, realizó con la vacuna Bivalente de Pfizer y de la vacuna Moderna, en comparación con los otros inmunizadores originales.
Cómo es Estating, la fintech que quiere unir el mercado bursátil con el inmobiliario
Atención ANSES: el Gobierno promulgó la ley de moratoria previsional, ¿cómo serán las cuotas y cuántos años te descuentan?
¿Por qué esta vacuna se llama bivalente?
Bivalente es una vacuna que utiliza tecnología de ARNm, con dos códigos genéticos. El inmunizador toma partes de los virus SARS-CoV-2 y SARS-CoV-1 para estimular el sistema inmunitario y así producir anticuerpos para protegernos contra la enfermedad.
¿Cuál es la tasa de cobertura de la vacuna bivalente?
Los estudios aún están en curso. Se espera que mantenga un buen nivel de anticuerpos contra el COVID, con foco en la variante ómicron, durante un periodo más largo que las vacunas monovalentes.
Esto significa una mayor efectividad probable contra las formas leves y graves de la enfermedad, pero esto también es un comportamiento individual: cada persona responde de manera a la vacuna.
¿Cuáles son las variantes que protege la vacuna Bivalente?
El componente de material genético de la vacuna bivalente induce la respuesta inmune del organismo no solo contra las cepas originales del coronavirus, sino también contra la variante ómicron, que es hoy en día la más extendida en el mundo. Además, genera protección contra algunas subvariantes del ómicron, como B1, B4 y B5.
AUH ANSES: con aumento confirmado, ¿cuáles son los programas y extras compatibles desde marzo 2023?
Creó la guitarra que usaron Jimi Hendrix y Eric Clapton pero no sabía tocarla: la historia de Fender
¿Qué pasa con las vacunas anteriores?
Es indiferente, no importa cuál sea el laboratorio de las dosis anteriores, todos los pacientes pueden tomar el bivalente, que ahora es de Pfizer.
En relación con los efectos secundarios, debido a que este tipo de inmunización tiene más componentes, puede haber una mayor probabilidad de manifestación.
Efectos secundarios de las vacunas bivalentes
Los efectos secundarios incluyen fiebre, dolor de cabeza y dolor en el cuerpo, siempre en manifestaciones leves, que mejoran entre 24 a 48 horas después de la aplicación de la vacuna, sin ningún peligro para el individuo
Compartí tus comentarios