

Una importante compañía de indumentaria y equipamiento deportivo aterrizó en el país: se trata deDecathlon, una firma que volverá a Argentina luego de más de dos décadas y busca 100 puestos de trabajo para aplicar en las áreas del local y logística. ¿Cuáles son los requisitos?
La reconocida marca proveniente de Francia anunció su pronta apertura en la provincia de Buenos Aires. En octubre, abrirá su primer local en el complejo Al Río de Vicente López, acompañado de la puesta en marcha del sitio de venta online.
De acuerdo a lo pronosticado, el mismo contará con 3.000 metros cuadrados sobre la Avenida del Libertador y se estima una inversión que supere los 20 millones de dólares, por lo que las expectativas con respecto a su crecimiento en el negocio son altas.
"Según nuestra planificación de aperturas de los próximos cinco años, la inversión será de más de 100 millones de dólares y unos 750 empleos directos", proyectó Magela Mendez, la Gerente Comercial de Decathlon.
Oferta laboral en Decathlon: dónde postularse
Decathlon inició la búsqueda de 100 puestos de trabajo, de cara a la apertura de su local en Buenos Aires.
En la propuesta, publicada a través del sitio oficial del Grupo One (a cargo de la llegada de la compañía al país), la empresa busca al menos 60 personas que estén destinados al local y otras 30 a la logística que conlleva.
Por ende, los puestos van desde atención al cliente, ventas, gerentes, retail, gestión administrativa, logística, reposición, tienda digital, asesor comercial y personas apasionadas por el deporte, entre otros.
Los requisitos es que cuente con disponibilidad horaria y la posibilidad de trabajar durante los fines de semana. Para ver las postulaciones completas, deberá ingresar al sitio web oportunidades.grupone.online y acceder a las búsquedas específicas.
El objetivo de la empresa a nivel internacional es contar con un stock disponible en la tienda física que se respalde también con la misma oferta de manera online.
Decathlon Argentina ofrecerá los mismos productos que se venden en Europa y en el resto del mundo, incluyendo marcas propias de la compañía como Quechua, Tribord, Domyos, Rockrider, Kuikma y Kipsta, entre otras.

"Estamos muy entusiasmados de abrir nuestra primera tienda en Argentina, la cual cuenta con un formato innovador y nueva estética de la marca. El país cuenta con una amplia variedad de disciplinas y es un referente mundial en deporte y retail, lo que genera un vínculo especial entre Decathlon y los argentinos" concluyó Mendez.
Además, en Argentina se prevé la apertura de otros tres locales de Decathlon en otras ciudades del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Córdoba.
Vale destacar que la compañía ya había intentado instalarse en el país en el 2000. Sin embargo, la crisis económica de aquellos años y la siguiente devaluación, obligaron a cerrar su local instalado en el Shopping Soleil de San Isidro.
¿Cuántos locales de Decathlon abrirán en Argentina?
Aunque el plan original contemplaba la apertura de 20 sucursales hacia fines de 2026, el grupo decidió avanzar de a poco. Para este año, se prevé la inauguración de dos locales, y en 2026 se sumarían tres más en ciudades clave como Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata, Mar del Plata y Tucumán.
¿Quién está detrás del regreso de Decathlon?
El retorno de Decathlon se da de la mano del Grupo One, liderado por el empresario Manuel Antelo, junto a Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia. Este grupo ya opera la marca en Uruguay y Paraguay, y ahora apuesta por replicar el modelo en Argentina.
La inversión inicial anunciada para el desembarco asciende a u$s 200 millones, destinados a real estate, logística y desarrollo comercial.














