

Una mujer estadounidense de 24 años, llamada Brittany Williams, tenía una vida de deportista, pero una complicación que comenzó con un hormigueo en su brazo terminó en un ataque cardíacoque la llevó a ser internada en coma. La joven padeció el Síndrome QT, una afección caracterizada por la arritmia que puede ser mortal.
La adolescente estaba en un restaurante cuando su corazón se detuvo y perdió el conocimiento. Williams contó que previamente le había avisado a su jefe sentía un hormigueo y se le había entumecido parte del cuerpo.
"Mi mamá y mi papá miraron y pensaron que estaba teniendo una convulsión", contó la joven al diario Today. Las declaraciones de la mujer norteamericana son acertadas, ya que muchas personas suelen confundir este síndrome con epilepsia o trastornos similares.
De hecho, algunos médicos hicieron diagnósticos erróneos ycalificaron al QT como una afección convulsiva.

¿Qué es el síndrome QT?
Esta enfermedad se caracteriza por llevar a episodios de crisis donde se produce un trastorno cardíaco con latidos fuertes, rápidos y caóticos, que puede terminar en un paro cardíaco y en la muerte.
La joven contó que sus ojos se pusieron "blancos", se cayó y perdió la conciencia. Es muy probable que el síndrome QT no se detecte con anterioridad. Los médicos alertan que se trata de una enfermedad hereditaria.
El QT se trata con medicación y, en algunos casos, se ponen desfibriladores implantables en el corazón de los pacientes. Es importante destacar que la reanimación cardiopulmonar (RCP) puede salvar vidas, como fue el caso de Williams, que recibió el auxilio de dos médicos.

¿Cuáles son los síntomas de una crisis cardíaca por qt?
Los síntomas del trastorno del ritmo cardíaco son los desmayos repentinos y las convulsiones. También se asocia el trastorno a las causas que llevan al paro cardíaco como molestias en el pecho, problemas de respiración, palpitaciones, falta de pulso y pérdida del conocimiento.
La consecuencia de estos síntomas puede ser fatal y resultar en una muerte súbita.













