Elecciones 2023

Sacar el DNI sin turno previo: ¿dónde hacer el trámite y cuánto cuesta desde abril 2023?

En el marco del año electoral, es importante tener el documento actualizado para poder votar con normalidad y sin inconvenientes. ¿Cuál es el DNI válido para votar?

En esta noticia

El Ministerio del Interior ya confirmó el un cronograma para poder obtener el DNI sin turno previo a partir de abril para que los argentinos puedan votar con normalidad en el marco de las elecciones 2023 tanto a nivel nacional, como provincial y municipal.

En conjunto con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) que se ocupa de realizar los trámites, se lanzaron varios puntos, direcciones y horarios que funcionarán durante este mes para poder renovar el documento. Otra documentación que se permite obtener es el Pasaporte Electrónico y el Certificado de Pre-Identificación (CPI).

El operativo del Ministerio del Interior y el RENAPER dispone de distintas unidades móviles que recorren varios puntos del país para realizar el trámite y renovar el DNI

Es importante destacar que los nuevos domicilios se deben informar hasta el 25 de abril para poder votar en esa zona y que modifique el padrón electoral de las elecciones 2023.

El nuevo documento se entrega en el domicilio 15 días después de concluido trámite de renovación. En el medio, con el número de ID indicado se puede realizar un seguimiento del estado del pedido. También se puede asistir a los centros RENAPER, sacando turno.

¿Cuánto cuesta renovar el DNI desde abril?

Para actualizar el documento y poder votar con normalidad, el precio de renovación es de $ 300 por trámite. El valor del pasaporte, en cambio, asciende a $ 400. Ambos aranceles se pueden pagar en efectivo o con tarjeta de crédito y débito.

El DNI se puede renovar en puestos móviles de todo el país.

Elecciones 2023: ¿con qué DNI puedo votar?

Se podrá votar con los siguientes documentos:

  • Libreta de enrolamiento.
  • Libreta cívica.
  • Documento de Identidad Nacional (libreta verde).
  • Documento de Identidad Nacional (libreta celeste).
  • Nuevo DNI tarjeta.

Es importante subrayar que, en todos los casos, deberá ser el último ejemplar emitido. Tampoco se puede votar con el DNI digital de la aplicación Mi Argentina. 

¿Cómo consultar el padrón electoral?

Para ver si estás habilitado, dónde votas y tu número de mesa, podés ingresar al sitio web de la Justicia Nacional Electoral y revisar todos tus datos. Hacé clic acá

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.