SANTA FE

Qué es la "gripe del loro", la enfermedad que dejó a cuatro personas internadas con neumonía

También conocida como "fiebre del loro", se trata de la psitacosis, enfermedad que provocó cuadros de neumonía en Santa Fe.

Cuatro personas fueron internadas en Rafaela, Santa Fe, por un cuadro de neumonía bilateral que derivó de la psitacosis, enfermedad que es causada por la bacteria Chlamydia psittaci que se encuentra en las heces de los pájaros infectados con el mismo y que se puede transmitirse a los humanos.

La enfermedad fue adjudicada a uno de los pacientes que días atrás capturó un loro y lo llevó a su casa, según informaron autoridades sanitarias. Dos de los afectados están internados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Jaime Ferré, uno se encuentra en estado delicado, mientras que los otros dos ocupan camas de clínica general.

Shigella y salmonella, ¿son lo mismo? Cuáles son las diferencias y en qué alimentos pueden encontrarse

VISA para trabajar en el exterior: qué es el Working Holiday, los requisitos y destinos más solicitados

Según consignó Télam, los internados son cuatro adultos que residen en una vivienda del Barrio Barranquitas de Rafaela, a unos 100 kilómetros al oeste de la ciudad de Santa Fe. Todos ellos presentaron un diagnóstico similar de neumonía bilateral, que luego se compró su derivación de la psitacosis. 

Esta situación encendió las alarmas por la fuerte presencia de loros, tanto en cautiverio como libres. Uno de los internados le contó al personal del hospital que el ave había enfermado y murió. 

Psitacosis: síntomas y cómo se contagia

La Dirección Regional de Salud informó que la psitacosis puede ser transmitida por esos animales (loro, papagayos, cotorras, palomas, canarios o jilgueros) a través de excrementos secos, secreciones respiratorias, polvo, plumas, secreciones oculares e incluso por el simple hecho de tocarlos.

Los principales síntomas de la psitacosis son fiebre, decaimiento y fatiga, y puede evolucionar a cuadros de neumonía con complicaciones hepáticas y renales.

Temas relacionados
Más noticias de Santa Fe
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.