Ránking

No es Colombia ni Argentina: el país sudamericano que consume más café per cápita

El consumo per cápita de café revela tendencias interesantes en un país de América del Sur. ¿Adivinás cuál es?

En esta noticia

Cuando se piensa en caféColombia suele ser el primer país sudamericano que viene a la mente, pero Argentina tampoco se queda atrás.

Sin embargo, las cifras oficiales de Cafemalist muestran que en 2024, el verdadero líder en consumo de café per cápita en América del Sur es otro.

A pesar de su reputación como productor, Brasil ha tomado la delantera en la preferencia por el café

¿Cuál es el país sudamericano que toma más café?

A pesar de que muchos asocian el café con Colombia, es Brasil el país que se lleva la corona como el mayor consumidor de café en Sudamérica

Según un informe de Statista, Brasil lidera tanto en producción como exportación y también en consumo interno, con un promedio de 5 kg de café tostado por persona al año

Aunque Colombia es famoso por su café, Brasil consume más café per cápita en Sudamérica (Fuente: Pixabay)

Además, el portal especializado Cafemalist destaca que los brasileños consumen aproximadamente 0,6 tazas de café por día, superando a Colombia y Chile, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. 

El crecimiento del consumo en Brasil está alineado con las proyecciones globales para 2024, impulsadas por una economía mundial en expansión. 

Según la Organización Internacional del Café, la recuperación económica ha revitalizado la demanda de café, especialmente con el retorno de muchos trabajadores a las oficinas, reforzando la importancia de esta bebida en la rutina diaria de millones de personas en Brasil y en todo el mundo.

Así está compuesto el ranking de consumición de café por persona en Sudamérica (Fuente: captura de pantalla / Cafemalist)

A nivel mundial: ¿Qué país consume más café?

A nivel mundial, el liderazgo en consumo de café per cápita no se encuentra en Sudamérica, sino en Europa.

Finlandia encabeza el ranking mundial, con un impresionante consumo anual de 11,6 kilos de café por persona

Le sigue Noruega con 10 kilos, y en tercer lugar se posiciona Islandia con 8,9 kilos por persona. Estas cifras, según los especialistas, pueden atribuirse a 2 factores clave:

  • Europa es el mayor importador de café a nivel mundial, lo que asegura una oferta constante y diversa para sus consumidores.

  • En los países nórdicos y del hemisferio norte, donde las temperaturas son bajas la mayor parte del año, el café se convierte en una bebida esencial para mantenerse cálido y activo.
Temas relacionados
Más noticias de Café
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.