En esta noticia

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que la empresa surcoreana Dohwa Engineering presentó un plan para construir el tren de alta velocidad más ambicioso en la historia del país. Este proyecto busca unir Tumbes y Tacna a través de una línea ferroviaria de 2.446 kilómetros, recorriendo toda la costa peruana.

La propuesta del tren de alta velocidad fue anunciada durante la Conferencia Global de Cooperación en Infraestructura en Seúl, la cual refuerza la relación bilateral entre Perú y Corea del Sur.

Banner tren alta velocidad de Perú
Banner tren alta velocidad de Perú

Este tren no solo será el más largo de Sudamérica, sino también uno de los más estratégicos para la conectividad nacional. El objetivo es reducir drásticamente los tiempos de viaje y potenciar el desarrollo económico, turístico e industrial del país. Según el MTC, se trata de una obra que cambiará la forma en que los peruanos se desplazan y cómo las empresas mueven sus productos.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de prefactibilidad, lo que significa que se están evaluando los costos, las condiciones técnicas y los impactos ambientales.

Este estudio será clave para definir la viabilidad del tren y establecer un cronograma realista para su construcción. La empresa Dohwa Engineering, con amplia experiencia en infraestructura ferroviaria, liderará este análisis con apoyo del Gobierno de Corea.

¿Cómo será el tren Tumbes–Tacna?

El diseño preliminar contempla una línea ferroviaria que conectará 10 regiones estratégicas:

  • Tumbes,
  • Piura,
  • Lambayeque,
  • La Libertad,
  • Áncash,
  • Lima,
  • Ica,
  • Arequipa,
  • Moquegua,
  • Tacna.

Cada una de estas estaciones será un punto clave para el transporte de pasajeros y carga, que integrará polos productivos y turísticos.

Se estima que el tren movilizará 113 millones de pasajeros al año, lo que lo convierte en una solución masiva para la movilidad nacional. Además, transportará más de 61,5 millones de toneladas de carga, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo la competitividad de las empresas peruanas en mercados internacionales.

Tren bala en Perú
Tren bala en Perú

El tiempo de viaje entre Tumbes y Tacna será de aproximadamente 16 horas, una tiempo veloz si se compara con los días que actualmente toma recorrer esta distancia por carretera. Esto permitirá que los ciudadanos y las empresas tengan una alternativa rápida y segura para desplazarse por todo el país.

La infraestructura incluirá estaciones modernas, sistemas de señalización avanzada y tecnología de última generación para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio. El diseño también contempla áreas de confort para los pasajeros, con espacios amplios y servicios adaptados a viajes de larga distancia.

Impacto económico y social

Este proyecto no solo transformará la movilidad, sino que será un motor de desarrollo económico. La reducción de tiempos y costos en el transporte de mercancías permitirá que las empresas peruanas sean más competitivas, impulsando las exportaciones y fortaleciendo la industria nacional.

En el ámbito turístico, el tren conectará destinos emblemáticos como Lima, Ica y Arequipa, facilitando el acceso a atractivos como las Líneas de Nazca y el Valle del Colca. Esto incrementará el flujo de visitantes nacionales e internacionales, generando ingresos y empleo en las regiones.

La construcción del tren también tendrá un impacto en la generación de empleo. Se estima que se crearán miles de puestos de trabajo directos e indirectos durante la fase de construcción y operación, dinamizando la economía local y nacional.

Además, el proyecto contribuirá a la descentralización, ya que permitirá que las regiones del norte y sur del país estén mejor conectadas con Lima, reduciendo las brechas de desarrollo y fomentando la integración territorial.

Cooperación internacional y tecnología

El estudio de prefactibilidad será financiado mediante el mecanismo de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) del Gobierno de Corea del Sur, lo que refleja el compromiso de ambos países con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica. Dohwa Engineering, empresa líder en proyectos ferroviarios, aportará su experiencia para garantizar que el diseño cumpla con los más altos estándares internacionales.

Este proyecto se suma a otros de cooperación entre Perú y Corea, como el estudio del tren que conectará el aeropuerto de Chinchero con Cusco.

La implementación del tren Tumbes–Tacna será una oportunidad para incorporar tecnologías limpias y sistemas inteligentes de gestión ferroviaria. Esto incluye señalización avanzada, monitoreo en tiempo real y soluciones para reducir el impacto ambiental, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.