Luna en Escorpio: las poderosas piedras para protegerse de las malas energías, ¿cómo funcionan?
La nueva fase lunar impactará de manera intensa en las energías y emociones. ¿Cómo protegerse?
El 1 de febrero el mundo de la astrología recibirá a la Luna en Escorpio, un fenómeno que impacta de manera directa en los sentimientos de las personas debido a que a la carga emocional que trae el signo.
Muchas personas pueden sufrir crisis emocionales, dolores de estómago, inseguridades y similares. Sin embargo, existen ciertas piedras que protegen el cuerpo de la energía del signo del escorpión.
¿Qué piedras usar para protegerse de la Luna en Escorpio?
Durante esta fase lunar las personas suelen expresar sus sentimientos de una forma muy física. En caso no exterioricen lo que sienten, podrían presentar malestares físicos como dolores.
Según el astrólogo y tarotista Matías (@Lodicelaluna) existen ciertas piedras que podrían proteger la energía. La turmalina puede ser un gran aliado, ya que uno de sus poderes más conocidos es brindar armonía, balance y paz.
También, esta piedra es famosa por sus propiedades protectoras y transformadoras para transmutar la energía oscura a luminosa.
Además, el numerólogo recomendó la obsidiana, piedra que también funciona como protectora frente al mal de ojo, estrés y energías negativas. Además, elimina las tensiones y modera los comportamientos.
¿Cómo afecta la Luna en Escorpio en los signos?
@Lodicelaluna explicó que Escorpio es una energía que se mueve de forma muy profunda y lenta, "lo que genera que más complicado expresarse y comunicarse".
Además, durante la fase lunar se deberá tener cuidado con las personas con las que se comparten emociones. También, podría ser un momento en que "las heridas viejas vuelvan a doler, ya que el ego se recrea en ellas".
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios