

La ciencia ha demostrado que la música tiene un efecto positivo en el cerebro de las personas, según lo que publicó en un informe el Consejo Global para la Salud Cerebral (GCBH).
Según los científicos del GCBH, estos beneficios también aplican a los bebés recién nacidos, ya que al hacerlos escuchar música, los pequeños pueden aprender diferentes cosas.
Descubrimiento científico: ¿Qué beneficios le trae a tu bebé escuchar música desde el nacimiento?
El informeMúsica en nuestras mentes: El gran potencial de la música para promover la salud cerebral y el bienestar mental, publicado en 2020, destaca los beneficios que tiene la música y la capacidad de despertar emociones, inspirar y generar placer.

Losniñosqueescuchan más música suelen tener una mejor comprensión de las palabras y un desarrollo más rápido del lenguaje, dependiendo de la canción que escuchen. Según el pediatra y neonatólogo Nelson Douglas Ejzenbaum, los beneficios de la música para los bebés se observan enla cognición.
Por otro lado, hay que señalar que es fundamental no superar el volumen de decibelios recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ciencia: ¿cómo afecta la música a los bebés durante el embarazo?
"Cuando un bebé está en el vientre de su madre, escucha música", explica el pediatra Nelson Douglas Ejzenbaum. Además, agrega que el impacto puede notarse en ritmo cardíaco del bebé y según lo que escuche puede estimularlo o calmarlo.
De todas maneras, los especialistas declaran que todavía no se ha demostrado una mejora de la cognición debida a que los bebés escuchen sonidos musicales durante elembarazo.
Por otro lado, según un estudio de la Revista Development Science, la exposición prenatal a la música se asocia a una codificación neuronal que estimula el habla.












