Los 6 alimentos que ayudan a tener un cerebro joven y saludable si los sumás a tu dieta semanal
Descubre cómo una dieta con alimentos ricos en ciertos nutrientes puede ayudar a tu cerebro a mantenerse saludable y activo.
¿Sabías que lo que comes puede influir significativamente en la salud mental? Incorporar ciertos alimentos en nuestra dieta semanal beneficia a nuestro cuerpo en general y también puede ser clave para mantener un cerebro joven y saludable.
Cientos de estudios han mostrado una correlación directa entre la dieta y la función cerebral. Alimentos específicos contienen nutrientes esenciales que ayudan a proteger el cerebro del envejecimiento y el deterioro cognitivo.
Aunque factores como la genética pueden influir en el envejecimiento cerebral, no todo está fuera de nuestro control.
Adoptar un estilo de vida saludable puede contribuir a mantener una función cerebral óptima y reducir el riesgo de deterioro cognitivo asociado con la edad.
Aquí hay seis alimentos que pueden marcar la diferencia:
Especias
- La cúrcuma y el azafrán son ejemplos destacados de especias que protegen el cerebro.
- La curcumina, un compuesto activo de la cúrcuma, ha demostrado reducir la ansiedad y potenciar la química cerebral.
- El azafrán puede mejorar los síntomas del trastorno depresivo.
Alimentos fermentados
- Yogurt, kombucha y otros alimentos fermentados son ricos en bacterias benéficas que mejoran la función intestinal y disminuyen la ansiedad.
- También fortalecen la memoria y contribuyen a una salud mental estable.
Chocolate amargo
- El chocolate amargo es una fuente excelente de hierro y antioxidantes.
- Protege las neuronas y ayuda a la síntesis de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo.
- El consumo regular puede reducir significativamente el riesgo de síntomas depresivos.
Nueces y semillas
- Ricas en ácidos grasos omega-3.
- Las nueces y las semillas también contienen vitamina E, un antioxidante que protege el cerebro.
- Consumir un puñado diario de frutos secos puede mejorar la memoria y el pensamiento.
Verduras de hojas verdes
- Espinaca, kale y otras verduras de hoja verde son fuentes abundantes de vitamina E, carotenoides y flavonoides.
- Estos nutrientes protegen el cerebro contra el deterioro cognitivo.
Palta
- Rica en grasas saludables y magnesio, la palta (aguacate) contribuye al bienestar cerebral.
- Estudios sugieren que la deficiencia de magnesio puede estar ligada a la depresión, por lo que este alimento es clave para mantener una buena salud mental.
Cómo mantener el cerebro sano: recomendaciones clave
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha establecido una serie de recomendaciones para cuidar el cerebro desde edades tempranas y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en el envejecimiento.
"El cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, pero para que funcione correctamente es necesario cuidarlo", mencionó el Dr. Juan Carlos Portilla, Vocal de la SEN.
- Mantenerse intelectualmente activo: realizar actividades que estimulen la actividad cerebral.
- Fomentar relaciones sociales: evitar el aislamiento social es esencial para la salud cerebral.
- Evitar el estrés: es un enemigo silencioso para el cerebro.
- Practicar ejercicio físico regularmente: caminar al menos 30 minutos diarios ayuda a mantener el cerebro en forma.
- Llevar una dieta equilibrada.
- Evitar sustancias tóxicas como alcohol, tabaco y drogas.
- Dormir bien: entre 7 a 9 horas por día
- Controlar factores de riesgo vascular como la hipertensión, la diabetes y la hiperglucemia.
- Proteger el cerebro físicamente: usa casco o cinturón de seguridad para proteger el cerebro de lesiones. Prevenir accidentes es crucial, tanto en el trabajo como en la carretera
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios