Psicología

Lo explica la ciencia: por qué sacamos la lengua al escribir o hacer algo con las manos

Un estudio publicado en la revista científica Frontiers in Psychology reveló el origen de este gesto inconsciente.

En esta noticia

La psicología suele hacerse preguntas sobre las actitudes conscientes e inconscientes de las personas. En este caso, un grupo de científicos lanzó un estudio sobre uno de los gestos más comunes: sacar la lengua al escribir. Sin embargo, las distintas hipótesis no lograron ponerse de acuerdo y postularon distintas razones para explicar este reflejo.

Un estudio publicado en la revista científica Frontiers in Psychology reveló el origen histórico primitivo de esta actitud, mientras que un grupo de especialistas lanzaron otro informe en Journal of NeuroPhysiology donde validan parte de las razones fisiológicas que describe el primer artículo.

¿Qué significa sacar la lengua al escribir según la ciencia?

El trabajo difundido por la publicación técnica respondió una pregunta que muchos se hicieron más de una vez: ¿por qué algunas personas, o hasta uno mismo, tienden a sacar la lengua cuando escribe?

La investigación se realizó al medir con tecnología especial la actividad del cerebro mientras las personas anotaban o generaban un texto. De esta forma, se pudo encontrar una correlación entre el conjunto de neuronas que controla las manos y los dedos con el sistema que controla la boca.

A este nuevo fenómeno, los autores lo denominaron como ‘desbordamiento del sistema motor', en referencia a que el uso de aparato neuronal que maneja las manos tiene repercusiones en el que maneja la boca. 

Dos estudios científicos explicaron las razones detrás por las que las personas sacan la lengua al escribir. 

Por esa razón, es común que, al momento de realizar una actividad con las manos, algunas muecas o gestos se pinten en nuestro rostro.

¿Cuál es la explicación científica a las personas que escriben con la lengua abierta?

Los referentes del trabajo indicaron que este efecto es un vestigio del lado primitivo humano antes de los miles de años de evolución. La causa es que en esos tiempos la comunicación era a través del lenguaje corporal y por señal. Luego, se llegó al lenguaje verbal que conocemos en la actualidad y quedaron resabios de esa época.

Fruta de oro: el alimento que casi nadie come, pero ayuda a la producción de colágeno y quita arrugas en la piel

Decretaron feriado el lunes 28 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo: qué se conmemora

Además, el estudio publicado complementario publicado en el Journal of NeuroPhysiology describe que el patrón de activación de la boca y el de las manos es sumamente simular. Por eso, si bien no actúan a la par, tienden a tener movimientos involuntarios al usar uno o el otro.

Temas relacionados
Más noticias de ciencia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.