Parejas

Las 9 frases que nunca debes decir si estás en una relación sana, según una psicóloga

La profesional dice que en las relaciones saludables prevalece la interdependencia.

En esta noticia

La doctora Cortney Warren, psicóloga clínica con formación en Harvard y especialista en relaciones, explica que en las relaciones saludables prevalece la interdependencia, no la codependencia. Esa es la clave para tener una relación de pareja saludable

Las parejas interdependientes se apoyan, toman decisiones conjuntas y respetan la individualidad. Conoce las nueve frases que no se deben decir en una relación sana.

No necesito nada

Las personas en relaciones codependientes suelen ocultar sus emociones y necesidades, enfocándose en complacer a la pareja

Esto se llama "autosacrificio" y es un intento de controlar la relación negando las propias necesidades. 

Seguro Social: las 6 deducciones que puedes hacer y probablemente no sabías

Cómo repatriar a Estados Unidos el cuerpo de un ser querido en un ataúd o sus cenizas en una urna

En una relación interdependiente, ambas partes reconocen sus necesidades y se apoyan mutuamente para satisfacerlas.

Todo está bien

Decir "todo está bien" y no enfrentar los problemas es un signo de codependencia, donde se evita el conflicto para mantener la relación a cualquier costo. 

Warren subraya que en una relación saludable, los conflictos son oportunidades para compartir sentimientos y fortalecer el vínculo.

No puedo decirte que no

La dificultad para decir "no" refleja una falta de límites saludables

En relaciones codependientes, existe el miedo al rechazo, lo que lleva a complacer siempre a la pareja. 

En una relación sana, se reconoce que poner límites es necesario y no pone en peligro la relación.

Mis sentimientos no son importantes

Las personas en relaciones codependientes suelen minimizar sus emociones para evitar conflictos

La psicóloga explica que en un vínculo interdependiente, se fomenta el reconocimiento y la expresión de los sentimientos para construir una relación basada en la honestidad emocional.

¿Estás enfadado conmigo?

Esta pregunta repetida indica inseguridad y necesidad de aprobación

Según Warren, en una relación interdependiente, el valor personal no depende de la aprobación de la pareja. La comunicación respetuosa es clave para manejar las diferencias.

No puedo estar solo

Las personas codependientes temen estar solas, buscando siempre una nueva relación. 

En una relación sana, cada persona tiene una identidad propia y valora su tiempo a solas, entendiendo que su valor no depende de cuidar de otros.

Pagos de más de USD 16 la hora: Wendy's busca personal en Nueva Jersey

Los 8 productos económicos y saludables de Aldi que una nutricionista recomienda para bajar de peso

Nunca me dejes

El miedo al abandono es común en relaciones codependientes. 

En una relación interdependiente, el enfoque está en disfrutar el presente y trabajar en construir un vínculo fuerte, en lugar de temer constantemente el final de la relación.

No soy lo suficientemente bueno

La baja autoestima y la autocrítica son comunes en personas con relaciones codependientes. Esto puede afectar a la pareja

En cambio, en relaciones saludables, ambas personas valoran su propio ser y confían en el apoyo mutuo cuando es necesario.

¿Me quieres de verdad?

Buscar constantemente la validación del amor de la pareja es otro signo de codependencia. 

En una relación interdependiente, las necesidades emocionales se expresan de manera directa y respetuosa, sin recurrir a la inseguridad o la demanda de atención constante.

Temas relacionados
Más noticias de pareja