Gripe aviar: la escalofriante advertencia de la OMS sobre su posible propagación entre los humanos
La Organización Mundial de la Salud alertó que un brote masivo de gripe aviar podría extenderse entre los seres humanos, dando lugar a la aparición de nuevos virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que cada vez se están detectando más brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos en el mundo. Esto encendió una alarma en la comunidad médica, que advirtió sobre la posibilidad de que el virus se adapte para infectar más fácilmente a los humanos.
"Algunos mamíferos pueden hacer que el virus de la gripe mute, dando lugar a la aparición de nuevos virus que podrían ser más dañinos para los animales y los humanos", alertó un comunicado de la agencia de salud de la ONU, con sede en Ginebra, Suiza.
La Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Salud Animal pidieron a todos los países que trabajen en conjunto y a través de todos los sectores para proteger a las poblaciones humanas y animales.
¿Qué hacer para combatir el estrés? La rutina que recomiendan expertos de Harvard
La escalofriante advertencia de la OMS: hay preocupación por nuevos brotes de gripe aviar
El primer linaje del virus H5N1 de la gripe aviar se identificó en 1996 y desde entonces ha causado varios brotes infecciosos entre aves.
Los brotes actuales de gripe aviar han causado "devastación" en los animales, dijo la OMS, incluidas las aves de corral y silvestres, junto con algunos mamíferos, y afectó negativamente los medios de vida de los agricultores y el comercio de alimentos.
"Aunque afectan en gran medida a los animales, estos brotes plantean riesgos continuos para los humanos", advirtió la organización.
"Nos va a afectar a todos": la preocupación de uno de los gerentes más poderosos del mundo
"La epidemiología de la gripe aviar ha aumentado la preocupación mundial a medida que la enfermedad se ha extendido a nuevas regiones geográficas y ha causado mortandades inusuales de aves silvestres y un aumento alarmante en los casos de mamíferos", dijo el científico jefe de WOAH Gregorio Torres.
ALERTA: los nuevos brotes de gripe aviar en el mundo
Desde 2020, Europa se ha visto afectada por el peor brote de gripe aviar, mientras que América del Norte y del Sur también han experimentado brotes graves.
Una variante del virus causó un número importante de muertes entre aves de corral y silvestres en África, Asia y Europa, y luego se extendió hacia Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.
Esto llevó al sacrificio de decenas de millones de aves de corral (biológicamente más cercanas a los humanos que a las aves) en todo el mundo, muchas de ellas con la cepa H5N1 del virus, que surgió por primera vez en 1996.
Un total de 67 países en los cinco continentes reportaron casos en 2022, con 131 millones aves domésticas muertas, sea por la enfermedad o porque tuvieron que ser sacrificadas, lo que ha afectado a numerosas comunidades que dependen de esta actividad económica.
Este año, otros 14 países reportaron brotes, sobre todo en América.
Qué es el metapneumovirus humano, el virus respiratorio que alerta a los científicos
Brote de gripe aviar en Argentina
Un brote de gripe aviar llegó al país en febrero de este año, cuando afectó a las aves de corral que se crían para consumo humano, lo que hizo que se frene la exportación de pollos y que se disponga el sacrificio de más de 180 mil animales en Río Negro para contener el brote.
El virus es de difícil transmisión a los humanos, pero se expande muy rápido entre las aves además de que es mortal en la mayoría de los casos. Desde Senasa destacaron que el contagio no puede darse ni a través de la carne de los animales ni tampoco de los huevos, pero que tomaron las medidas de prevención con las exportaciones.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios